La Paz, 14 de abril de 2025 (Prensa SDTC).– En una conferencia de prensa en la Gobernación de La Paz, el gobernador de La Paz, Santos Quispe Quispe, realizó este lunes el lanzamiento oficial de la tradicional Ruta de Peregrinación de Semana Santa “Mi La Paz Turística”, una actividad que refleja la fe, cultura y creencias de los paceños.
“En esta Semana Santa, nosotros siempre vamos a estar cuidando a todos los peregrinos. (…) Como entidad departamental, vamos a estar apoyando estas actividades que van a traer turistas a nuestro departamento de La Paz. También tenemos la aplicación móvil en la que mostramos lugares turísticos, hospedajes y guías turísticos autorizados”, indicó el gobernador Santos Quispe.
LEE TAMBIÉN:
La peregrinación, considerada una de las más antiguas y significativas del país, se desarrollará del martes 14 al viernes 18 de abril, culminando en la localidad de Copacabana tras recorrer la carretera Panamericana desde la ciudad de La Paz. En ese sentido, el Secretario Departamental de Turismo y Culturas, Camilo Marca, destacó la coordinación con instituciones locales y departamentales para precautelar el bienestar de los visitantes.
“Sabemos que ya se viene una fecha importante para todos los peregrinos y creyentes. Por eso, nosotros como Secretaría Departamental de Turismo y Culturas (SDTC), a la cabeza de nuestro gobernador Santos Quispe, hemos coordinado con diferentes instituciones para precautelar la seguridad y la salud a todos los peregrinos”, sostuvo la autoridad de la SDTC, Camilo Marca.
LEE TAMBIÉN:
Esta iniciativa no solo tiene un profundo carácter religioso y espiritual, sino que también promueve la economía local, fomenta la reactivación turística y contribuye al desarrollo de las comunidades que forman parte del recorrido.
La ruta está abierta a todo el público y cuenta con una articulación interinstitucional amplia. La Policía y la Cruz Roja estarán al pendiente de la seguridad y salud de los peregrinos, mientras que los municipios de Copacabana, Puerto Pérez y Pucarani brindarán información, guía y todo tipo de apoyo en el evento.
En anteriores versiones, la Ruta de Peregrinación ha convocado a más de 4.000 participantes. Para este año, se prevé una participación aún mayor, impulsada por el creciente interés de la población en retomar y fortalecer las expresiones de fe y cultura tras los últimos años marcados por la pandemia.