La Paz, 28 jun (Radio Splendid).- Desde la madrugada de este viernes el bloqueo de los afiliados a la Asociación Departamental de Productores de hoja de Coca (Adepcoca) de los Yungas se reactivó en la carretera que conduce al norte del departamento de La Paz.
Según un reporte de la red Unitel desde la Terminal Minasa, un funcionario policial detalló que las movilizaciones se reactivaron en el sector de San Bárbara, al norte, y en el Velo de la Novia, en la vía hacia Sud Yungas.
“Están saliendo solo hasta Coroico, los bloqueos continúan en los puentes Santa Bárbara, Mururata y Elena y también en Sud Yungas hay bloqueos en el Velo de la Novia”, señaló el suboficial Cruz Chipana.
Desde el mismo lugar, los choferes que prestan el servicio de transporte público en esa región volvieron a manifestar su molestia por los perjuicios causados y porque, según testimonios, hay un herido del sector. Anunciaron una reunión para este viernes con el fin de definir acciones.
Las versiones de algunas personas que pudieron sortear los puntos de bloqueo en la madrugada dan cuenta que los movilizados, como lo hicieron el jueves, lanzan dinamitas a la carretera desde las serranías.
La tarde del jueves, la Policía, con el uso de agentes químicos, logró despejar la vía y detuvo a dos personas en posesión de dinamita. Los cocaleros, que exigen la liberación de su dirigente Franclin Gutiérrez, y el esclarecimiento de la muerte de Miguel Coico, activaron su protesta la tarde del miércoles.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, cuestionó a la dirigencia de Adepcoca y la responsabilizó de los hechos de violencia.
“¿Por qué alguien que se moviliza apedrea y dinamita?”, cuestionó y luego añadió: “Porque no le han respondido sus bases, un bloqueo que convoca a 30 personas no es un bloqueo legítimo, la movilización no es legítima”.