La Paz, 19 jun (Radio Splendid).- “San Juan es estar juntos” así se denomina el programa que el Gobierno Municipal propone para el domingo 23, donde más de 80 actividades en 24 puntos de la ciudad involucrarán a varias zonas de la ciudad, a 35 Barrios de Verdad y en ocho macrodistritos. La iniciativa busca generar espacios de encuentro entre vecinos, propiciar actividades recreativas para la familia, como parte de la campaña de preservación del medioambiente y evitar el encendido de fogatas.
“Hace años el Gobierno Municipal logró consolidar con ayuda de la población la no quema en el municipio que se realizaba en la noche del 23 de junio, los niveles de contaminación han reducido y a partir de ello hemos venido trabajando en la recuperación de la esencia de la fiesta de San Juan, que tenía que ver con la toma del espacio público y la oportunidad de compartir entre los vecinos”, dijo el secretario Municipal de Culturas, Andrés Zaratti, en conferencia de prensa.
Las actividades se desarrollarán en el Valle de la Luna, parque Pura Pura, El Prado, Casa Distrital de Culturas Jaime Sáenz (Bajo San Antonio) playón Estadio Bolívar (Tembladerani), Barrio Gráfico, Casa Distrital de Culturas Warmi Qamasa (Alto Següencoma) y El Montículo.
Además se tendrán actividades en cinco bibliotecas zonales (Alto Obrajes, Sector Guardia, Villa Victoria, Villa Copacabana y Tacagua) y en casas Comunales que articularán a 35 barrios del Programa Barrios y Comunidades de Verdad.
Las Casas Distritales Warmi Qamasa y Jaime Saenz propondrán karaoke, rincón de cine y lectura, juegos tradicionales, demostraciones artísticas, presentaciones de danza, música, actividades deportivas como cholitas luchadoras y zumba, además de rincones gastronómicos. En las bibliotecas zonales se tendrá la iniciativa La Paz Lee, que incluye juegos para la familia, cuentos y lecturas divertidas.
Por esta ocasión la Feria Dominical de las Culturas de El Prado se realizará a partir de las 15:30 y no en la mañana, con el fin de enlazarse con las actividades que se tendrá por la noche. Son nueve sectores con espacios interactivos, demostraciones artísticas, oferta de productos culturales y programación artística en cuatro escenarios.
Star Wars en Mallasa, es la oferta de este macrodistrito disponible desde las 18:00 hasta las 23:30. El Subalcalde Eduardo Campero explicó que para esta versión se tendrán nuevas naves de diferentes tamaños y nuevas caracterizaciones de personajes. “Invitamos a toda la familia a inscribirse y participar con un disfraz, habrá servicio de movilidad desde la plaza Humboldt hasta el Valle de la Luna”, dijo.
En tanto, en el Montículo, a partir de las 17:00, la Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico La Paz Maravillosa, en coordinación con 17 restaurantes, ofrecerán al público la tradicional sopita caliente y otras propuestas gastronómicas. “Estamos hablando de aproximadamente de 2.500 sopas que estarán a la venta, esta es la tercera versión de la actividad y se está incorporando el concepto de la cocina fusión, con el fin de fomentar a La Paz como un destino gastronómico”, explicó la asesora de la agencia, Adriana Barriga.