Datos oficiales por parte del viceministro de Lucha Contra el Contrabando, detalló que desde 2018 a 2024 se ejecutaron 62.987 operativos especiales de vigilancia e interdicción de control para luchar contra este delito.
La información de datos brindados por la institución; en 2018 la afectación al contrabando alcanzó a Bs 64.692.817 a través de 339 operaciones; en 2019 se tuvo como resultado Bs 173.485.672 de afectación en 2.380 operativos. Mientras que, en 2020, la cifra ascendió a Bs 171.768.328 en por medio de 1.538 operaciones; en el 2021 la cifra llegó a Bs 129.264.716 en 16.707 operativos de vigilancia e interdicción.
En el periodo de la gestión 2022, el contrabando se vio afectado en Bs 106.911.274 a través de 24.447 operaciones especiales; en 2023 se reportó una cifra de Bs 64.809.420 mediante 11.564 operativos y el año pasado, se afectó al ilícito en Bs 423.266.801, a través 10.269 operaciones especiales de vigilancia y control.
LEE TAMBIÉN: Alcaldía exhorta al Concejo Municipal solucionar el paro de choferes en La Paz
En el año 2024, uno de los mayores decomisos se realizó en Sacabaya, el departamento de Oruro, identificándose, aproximadamente 100 viviendas dedicadas a almacenar línea blanca, línea negra; ropa nueva y usada de contrabando. Solo ese operativo sumó Bs 352.120.000.
A su vez el viceministerio resaltó en un reporte a un medio de información, “El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando está encargado de combatir esta ilícita actividad. Si en el pasado inmediato solo se daba contrabando hacia Bolivia, ahora la situación cambió y, sobre todo, alimentos y combustibles son llevados ilegalmente a países vecinos por sus bajos costos”, alegó.
Por otro lado, la autoridad, no dejó pasar los datos sobre el personal que intervino; dejando 18 militares muertos, 176 heridos y 8 incapacitados.