El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas, cumpliendo así una de sus principales promesas de campaña. “En unos momentos, firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos. Ya era hora”, declaró Trump durante el acto de firma en la Casa Blanca, entre aplausos del público presente.
La orden, titulada “Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos”, se basa en una interpretación del Título IX, una ley federal de 1972 que prohíbe la discriminación por razón de sexo en instituciones educativas que reciben fondos federales. Cada administración tiene la potestad de interpretar esta normative. Durante su primer mandato (2017-2021).
Trump implementó una regulación bajo el Título IX que redefinía el acoso sexual y limitaba las investigaciones en universidades. Posteriormente, el gobierno de Joe Biden (2021-2025) revocó estas restricciones y amplió las protecciones para estudiantes LGBTQ+, aunque no abordó explícitamente la participación de atletas transgénero.
LEA TAMBIÉN: “La cocaína no es más mala que el whisky” Gustavo Petro desata la polémica tras sus declaraciones
Trump también anunció que Estados Unidos denegará visados a mujeres transgénero deportistas, lo que podría afectar la participación de algunos equipos internacionales en competiciones dentro del país. “Queremos que cambien todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo, que ni siquiera deberíamos estar discutiendo”, afirmó.
La prohibición de la participación de mujeres trans en deportes femeninos ha sido un tema de debate en EEUU, con posturas divididas entre defensores y detractors. Trump y otros críticos argumentan que las mujeres trans tienen una ventaja física injusta en el deporte femenino, mientras que estudios científicos han cuestionado esta afirmación.
Un estudio de 2017 publicado en Sports Medicine no encontró evidencia concluyente de que las mujeres trans posean una ventaja significativa en el rendimiento deportivo. Otro estudio de 2023 concluyó que las diferencias físicas entre los sexos pueden reducirse o desaparecer con terapia hormonal de afirmación de género.
La Casa Blanca no especificó cómo afectará la medida a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero Trump adelantó que su administración intentará impedir la participación de atletas transgénero en el evento. El mandatario señaló que el secretario de Estado, Marco Rubio, trasladará al Comité Olímpico Internacional (COI) su postura sobre la “locura transgénero”.
La orden ejecutiva ha generado una fuerte reacción tanto a favor como en contra. Los defensores de los derechos transgénero consideran que la medida es discriminatoria y contraria a los principios de igualdad y no discriminación, mientras que los partidarios de Trump ven la orden como una defensa de la integridad del deporte femenino.