La Paz, 25 jul (Radio Splendid).- El Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Rubén Aguilar, informó que las cifras del Mercado Laboral del mes de junio, el inicio de la cuarentena dinámica, en las cuales se observa una recuperación importante en diversas actividades económicas.
«En el Mercado Laboral, se observa que, en abril y mayo, en cuanto a la tasa de desocupación, con el incremento de personas inactivas y también con las personas que, si bien estando ocupadas no han ejercido su actividad, se habría tocado fondo, pero ya en junio, se ve una recuperación en el mercado de trabajo y en la generación de ingresos laborales”, señaló Aguilar.
La población Inactiva se habría reducido en junio respecto al mes de mayo, de 433 mil a 407 mil personas. Además, la autoridad destaco que “lo importante es que el incremento de la población ocupada se habría reflejado principalmente en el grupo de no asalariados, como todos conocemos ese es un grupo vulnerable y es alentador ver que esta cifra se habría incrementado”.
La autoridad señaló que en la tasa de desocupación en el mes de abril son 81 mil las personas que habrían sido afectadas, en el mes de mayo se incremento a 123 mil y en mes de junio se observo un acrecentamiento, pero es menor al mes de mayo y abril, a finales de mayo se son 347 mil personas las que estaban en situación de desocupación, en conclusión, la pandemia provoco 153 mil individuos desocupadas que implica el 4,3 % de la población ocupada
La tasa de desocupación se venía incrementando a lo largo de los años y la tasa de desocupación, sin el efecto de la cuarentena, habría alcanzado un 5,4%, de tal forma que 9,6% es la tasa de desocupación al mes de junio. Por grupos etarios, las personas comprendidas entre 18 y 35 años habrían sido las más afectadas y por sexo, el efecto en hombres y mujeres, es casi similar.