La Paz, 24 jul (Radio Splendid).- Los comicios generales en el país fueron postergados hasta el 18 de Octubre de esta gestión, un anuncio que efectuó el presidente del TSE, Salvador Romero Ballivián; frente a ese contexto, distintas reacciones se generaron de autoridades nacionales y sectores sociales.
En la ciudad de El Alto, la primera autoridad en pronunciarse fue la concejal por el MAS, Nancy Mamani Flores, quien lamentó el cambio de fecha de las elecciones presidenciales y pide al Órgano Electoral una reconsideración.
«Es una mala decisión por parte del tribunal y también del gobierno central, la señora Áñez debería de viabilizar el proceso democrático y ambos han hecho una coordinación, lo que necesitamos es un gobierno democrático que acelere las demandas de la población»
Mamani agregó que es necesario una reconsideración en torno a la fecha de los comicios generales y sea el 6 de Septiembre.
«Creo que este tema debe ser considerado por el tribunal y llegar a tener un gobierno democrático que se ocupe de las necesidades como empleos y salud».
A su tiempo, Javier Tarqui Torrez, concejal de sol.bo, pide a los actores políticos propiciar una tregua política y dejar de lado la confrontación: «Les pido a las fuerzas políticas que entremos en una tregua política y dejemos de confrontarnos, mejor pensemos en dar soluciones a las necesidades de ahora, en salud garantizar medicamentos para cada familia en esta pandemia, garantizar recursos económicos para la lucha contra el coronavirus», sostuvo el concejal Tarqui.
El Organo Electoral aclaró que los bolivianos irán a las urnas el 18 de Octubre y la segunda vuelta será el 29 de Noviembre y la posesión de las autoridades en Diciembre.