En un movimiento que ha captado la atención de la comunidad futbolística, Neymar, Thiago Silva, Philippe Coutinho y otros grandes nombres del fútbol brasileño han iniciado una campaña en contra del uso de césped artificial en los estadios del país. A través de un comunicado conjunto en sus redes sociales, los jugadores han expresado su preocupación por el aumento de estas superficies artificiales y han exigido que todos los partidos se disputen sobre pasto natural.
«Neymar, Thiago Silva y Philippe Coutinho lideran la protesta contra el césped sintético en Brasil, argumentando que afecta la calidad del juego y aumenta el riesgo de lesions. El comunicado, que rápidamente se viralizó, sostiene que el fútbol profesional debe ser natural y no sintético. Los jugadores destacan que, en las ligas más prestigiosas del mundo, la opinión de los futbolistas es escuchada y se realizan inversiones para garantizar la calidad del terreno de juego.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) permite el uso de césped sintético, pero algunos clubes, como Palmeiras y Botafogo, han optado por esta superficie para permitir múltiples usos de los estadios. Sin embargo, los futbolistas argumentan que la solución a un mal campo es hacer un buen campo, y que el fútbol debe ser jugado en condiciones óptimas.
LEA TAMBIÉN: El Papa enfrenta una neumonía bilateral: su estado de salud preocupa al mundo
«El debate sobre las condiciones del césped en el fútbol brasileño no es Nuevo. Durante las ediciones 2019 y 2021 de la Copa América, tanto entrenadores como jugadores manifestaron su descontento con el estado de los campos de juego en distintos estadios del país. Sin embargo, esta nueva campaña ha cobrado más fuerza con el respaldo de grandes figuras internacionales como Neymar y Thiago Silva.
Palmeiras, uno de los clubes que utiliza césped artificial, ha defendido su elección, asegurando que la superficie de juego fue certificada por la FIFA y ha estado sujeta a inspecciones regulares. «Nuestro campo sigue los mismos parámetros que uno de hierba natural en perfectas condiciones», declaró la institución en un comunicado.
Mientras tanto, la comunidad futbolística espera una respuesta de las autoridades del fútbol brasileño y la CBF. La campaña en redes sociales deja claro el mensaje: el fútbol debe ser natural, no sintético.