Los panificadores independientes de Bolivia han, que no reciben harina subvencionada, han decidido llevar a cabo un ampliado nacional en La Paz este miércoles, con el objetivo de definir el nuevo precio y peso para la venta de la unidad de pan, debido al incremento constante en el precio de los principales insumos para la elaboración del pan.
“Como anunciamos, estamos en una situación de crisis, por eso mañana (miércoles) tenemos un ampliado nacional en La Paz donde vamos a determinar el precio y peso del pan para los panificadores independientes”, informó, la dirigente de los panificadores de Cochabamba, Elizabeth Galarza.
LEE TAMBIÉN: “Por problemas internos no vamos a poder inscribir”: Evo ratifica marcha sin la inscripción de candidatos
Según la información, el ampliado nacional congregará a productores de pan de todo el país y se centrará en abordar las dificultades que atraviesa el sector ante la subida de precios de los materiales utilizados en su elaboración.
Actualmente, el precio del pan en los mercados cochabambinos oscila entre 0,50 y 0,70 centavos por unidad, aunque la norma establece un precio de venta de 0,40 centavos debido a la subvención gubernamental. Así también La Paz el precio de la unidad de pan se encuentra en 0.50 centavos.
LEE TAMBIÉN: Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo para sellar acuerdos comerciales
“Estamos viendo si podemos hacer subir el precio. La competencia que nos crea el Gobierno con Emapa a los panificadores independientes, con la subvención, no podemos sostenerla”, aseguró Galarza.
Según la información brindada de la dirigente, a nivel nacional son más de 10.000 panificadores independientes que no reciben la subvención del Gobierno.