Denzel Washington, reconocido mundialmente por su carrera como actor y director, sorprendió a sus seguidores al revelar que ha sido ordenado como ministro cristiano. En una reciente entrevista, el dos veces ganador del Oscar compartió su decisión de dedicar más tiempo a su fe y a su labor espiritual, asegurando que esta nueva etapa de su vida es una respuesta al llamado de Dios.
“Quiero hacer lo que Dios me llame a hacer”, expresó el actor, quien ha hablado abiertamente sobre su fe en el pasado. Según contó, su vocación ministerial no es algo nuevo, sino una inquietud que ha sentido desde hace años y que finalmente decidió materializar tras un periodo de reflexión y oración.
LEA TAMBIÉN: ‘En la Cueva’, la nueva canción de Cazzu ¿Una indirecta contra Christian Nodal?
Washington, quien ha tenido una carrera destacada en Hollywood con películas icónicas como Training Day y Malcolm X, explicó que su objetivo no es abandonar la actuación, sino encontrar un equilibrio entre su vida artística y su compromiso con la fe. «Esto no se trata de dejar mi carrera, sino de integrar mi propósito espiritual con todo lo que hago», aseguró.
El actor mencionó que su camino hacia el ministerio fue inspirado en gran parte por el ejemplo de su padre, quien también fue ministro cristiano. “Él me enseñó el poder de la palabra de Dios y cómo puede transformar vidas. Ahora siento que es mi deber continuar con ese legado”, comentó.

La ordenación de Washington como ministro ha sido celebrada por muchas figuras públicas, incluyendo a sus compañeros de la industria. Actores como Viola Davis y Tyler Perry han elogiado su valentía y autenticidad, destacando que Washington siempre ha sido una persona que predica con el ejemplo.
No es la primera vez que Denzel Washington comparte su visión espiritual con el mundo. En numerosas ocasiones, ha hablado sobre su relación con Dios y cómo su fe ha influido en sus decisiones tanto personales como profesionales. Durante eventos públicos, el actor ha instado a jóvenes y colegas a encontrar su propósito y a confiar en el poder de la oración.
