El Tribunal Electoral llevó a cabo el sorteo de jurados para las próximas elecciones, cumpliendo con el calendario electoral establecido. En esta ocasión, se seleccionaron 52,611 jurados a partir de un padrón electoral que consta de 1,978,121 ciudadanos habilitados. El proceso de selección priorizó criterios como la paridad de género y un rango de edad entre 18 y 50 años. Estos jurados desempeñarán un papel crucial como máximas autoridades del proceso electoral, encargándose de la organización, supervisión y escrutinio de votos.
Para que la ciudadanía pueda verificar si ha sido designada como jurado, se habilitarán varias vías de consulta. Desde este domingo, la lista será publicada en medios de prensa y estará disponible en la página web del Tribunal Electoral. Asimismo, se resaltó la importancia de que las personas seleccionadas asuman esta responsabilidad, ya que su participación es fundamental para garantizar la transparencia del proceso democrático.
El Tribunal también anunció que del 18 al 24 de noviembre se recibirán las excusas de quienes no puedan ejercer como jurados. Estas podrán presentarse de manera presencial en la sede del Tribunal o a través de una plataforma en línea. Las razones aceptadas incluyen enfermedad, causas de fuerza mayor, motivos religiosos o laborales, siendo necesarias las pruebas correspondientes, como certificados médicos o justificativos de trabajo.
Entre los ejemplos destacados, se mencionó que trabajadores de sectores como la salud, policías y miembros de las Fuerzas Armadas pueden solicitar excusas debido a la naturaleza de sus funciones. El Tribunal aseguró que estas medidas buscan facilitar el cumplimiento de las responsabilidades ciudadanas, teniendo en cuenta las diversas circunstancias que pueden afectar a los designados.
En este link puedes verificar si eres jurado: https://yoparticipo.oep.org.bo/