La Paz, 10 de noviembre (Radio Splendid).– Efectivos de Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM), con apoyo de bomberos Antofagasta y voluntarios, sofocaron este jueves un incendio provocado en el Bosquecillo de Pura Pura, próximo al mirador Apacheta, que afectó media hectárea y donde antes se pretendió lotear el área protegida.
“Ante un caso registrado en la Red 114, derivado a la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos, nos hacemos presentes en el Bosquecillo de Pura Pura para sofocar el incendio; en esta oportunidad estaríamos hablando de media hectárea afectada, pero llama la atención de que estamos muy cerca al área donde anteriormente había un loteamiento que estaba colindante con la Av. Vázquez”, informó el subcomandante del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM), Maycool Guzmán.
Un reporte de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables señala que el incendio fue provocado y precisa que el fuego daño a la flora y fauna del lugar: todo el pajonal de gramíneas presente dentro la superficie afectada, ramas, corteza de eucaliptos, varios arbustales y herbazales de tholas y chilcas (género baccharis), tankara, sunchos, tuyu tuyu (tessaria fastigiata), gongona y cactaceas. En fauna: afectación indirecta a avifauna por pérdida de sitio de forrajero (alimentación), invertebrados y otros animales como ser roedores, anfibios y reptiles.
Guzmán detalló que se realizó un trabajo coordinado y oportuno para controlar el incendio. “Se trabajó de forma oportuna y coordinada, se ha logrado controlar el incendio, se enfrió el área afectada para hacer la sofocación del mismo con un camión cisterna con agua de Emaverde”.
El personal de las secretarías municipales de Gestión Integral de Riesgos y de Gestión Ambiental y Energías Renovables, de bomberos Antofagasta, grupos voluntarios como Estrella de Vida, Grupo de Voluntarios GOV y la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación trabajaron para sofocar el incendio.
“El incendio ha empezado a subir a las copas de los árboles, eso es lo que estábamos viendo desde gran parte de la ciudad como una especie de humo entre café y negro que se ha podido observar”, dijo.
Guzmán aseveró que se registraron hasta la fecha más de 60 incendios de junio a la fecha en la ciudad de La Paz y uno de gran magnitud dañó 25 hectáreas del área protegida del Bosquecillo de Pura Pura, el pasado 2 de noviembre.
“Hasta el momento se han registrado más de 60 incendios, siendo uno de gran magnitud en el mes pasado que ha sido de 25 hectáreas, se ha trabajado en esa oportunidad desde las 11:00 y hemos salido del punto del incendio a las 19:45; hemos trabajado más de seis horas continuas, ha sido un trabajo más grande porque hemos pedido cisterna, estaban bomberos el centro, sur, El Alto estaban las tres brigadas GAEM”, dijo.
Guzmán detalló que la SMGIR viene desarrollando la concientización continua a la población sobre el cuidado de áreas protegidas. “Específicamente la SMGIR, GAEM y la Dirección de Emergencias, hacemos la concientización a la población tratando de sacar información que vaya en resguardo de las áreas protegidas en este caso del Bosquecillo de Pura Pura”.
“Pedirles que no realicen quemas indiscriminadas de áreas protegidas y sobre todo pensemos en el aire que respiramos, al final es el aire que estamos metiéndonos a los pulmones y se contamina cada día con cada incendio”, concluyó.