Tras una creciente escalada de casos por sarampión la mayoría de ellos albergados en el Oriente Boliviano, Santa Cruz se declaró en emergencia sanitaria y se pedirá carnet de vacuna obligatorio al retorno del receso escolar.
“Llegó un instructivo nacional, se apertura a mayores edades la vacunas tanto para sarampión como para la influenza” informó Dagner Montalvan, coordinador de la Redes Urbanas del Servicio departamental de salud (Sedes).
Tras informe de la Unidad de Epidemiología del Sedes y el Ministerio de Salud, los casos en la ciudad de Santa Cruz se incrementaron a 36 casos de sarampión este fin de semana, además de tener 80 casos confirmados a nivel nacional y alrededor de 620 casos sospechosos entre descartados y confirmados.
“Es muy importante que el fin de semana se trasladen a los centros de salud, tenemos las vacunas se está atendiendo de lunes a lunes por la alerta roja” enfatizó el Coordinador de Redes Urbanas de Sedes.
Además, de dar la instrucción del carnet obligatorio a partir del 11 de julio en el retorno a clases presenciales, tras la vacación de invierno desde el pasado lunes 30 de junio, según el Ministro de Educación, Omar Veliz.
Si bien la Dirección Departamental de Educación (DDE) en Santa Cruz desconoció un instructivo como tal, desde Sedes aseguró que se trata de un consenso coordinado para subir el numero de inmunizados en los escolares.
Lee también: Primer caso de sarampión en Oruro; una adolescente 16 años dio resultado positivo
El responsable de Epidemiología, Cristhian Quiroga, advirtió sobre un brote masivo, teniendo en cuenta que la población más vulnerable son niños de entre 1 a 10 años, además de recalcar que el esquema de vacunación es gratuita.