Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool de 28 años, ha fallecido esta madrugada en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora, en España. El siniestro del jugador portugués y su hermano se produjo, concretamente, en el kilómetro 65 de la A-52, sentido Benavente, a la altura de la comarca zamorana de Sanabria.
El jugador del Liverpool falleció cuando el vehículo en el que viajaba junto a su hermano André Da Silva, de 25 años y también futbolista profesional, del Penafiel, sufrió una salida de vía que desencadenó un incendio en la mediana.
LEE TAMBIÉN: Colombia: Encuentran fosa común con restos de líderes sociales y religiosos
Según informaron testigos que alertaron al 112, el coche quedó en llamas, que además se propagaron a la vegetación que hay en la mediana. Diversas fuentes apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos, por lo que se salió de la vía, llevándose la bionda de la mediana y se incendió.

El primer reporte sobre el accidente fue verbal y lo hizo la propia Guardia Civil. El mismo impactó en la prensa de Europa. “Fue a primera hora, las 00:30 hora local, en el término municipal de Cernadilla, en la provincia de Zamora. El coche se incendió y murieron los dos ocupantes”, agregaron sobre el incidente que determinó la muerte de Jota y su hermano André. Los cuerpos fueron reconocidos por documentos que se salvaron del incendio y por la matrícula del vehículo.
El diario de Castilla y León, de El Mundo, reportó que un familiar de los hermanos fue el que alertó de la situación, ya que al municipio de Benavente, donde se los esperaba a ambos. Los hermanos tenían previsto llegar a Santander y allí tomar un ferry con destino a la ciudad de Portsmouth, Inglaterra. La esposa de Jota, Rute Cardoso, con quien el jugador del Liverpool se había casado hacía pocos días, fue la encargada de reconocer los cuerpos tras el accidente. Frente a esto, se le brindó asistencia psicológica tras la tragedia y se le entregaron los efectos personales que se salvaron tras el incendio del vehículo.
LEE TAMBIÉN: Corea del Sur pide a sus ciudadanos “abandonar” Cochabamba ante “protestas y crimen organizado”