Los propietarios de cisternas iniciaron desde este miércoles un paro de actividades, demandando la nivelación del precio del flete que aún no fue acordado con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Mencionaron que no transportarán combustible a los surtidores.
“Por cada viaje que hacemos, perdemos una x cantidad de dinero y muy aparte de perder la cantidad de dinero, nosotros como sector de transporte de combustible, sabemos los riesgos que conlleva”, afirmó el presidente de la Federación de Empresas Cisterneras del Oriente, Maykol Montaño.
LEE TAMBIÉN: Seis policías de Diprove son enviados a la cárcel con detención preventiva por extorsión
El representante mencionó también que se llegó a una situación “insostenible por la falta de dólares americanos. Solo en el oriente del país, hay 52 empresas con 2.500 cisternas que brindan el servicio.
Mientras este sector toma la medida de bloquear, las filas por combustible persisten en las estaciones de servicio de gran parte del país.