En el octavo encuentro llevado a cabo en Cochabamba, líderes gremiales determinaron llevar marcha nacional, en protesta a la escasez de combustibles y la falta de respuestas por parte de las autoridades. La movilización está programada para el lunes 24 de marzo.
El Secretario de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, César Gonzales, abordó la crisis energética en el cual se encuentra el diésel, gasolina y gas. Señaló que como prioridad inmediata es dar solución a la crisis económica y las exportaciones. «Hay que solucionar la crisis económica, hay que solucionar el tema de las exportaciones, porque de esa manera vienen dólares».
LEA TAMBIÉN: YPFB: “Gobierno encara medidas para garantizar la estabilidad del suministro de combustibles”
Tras las no contestaciones por parte de las autoridades, la marcha se confirma para este próximo lunes 24 de marzo, rumbo hacia la ciudad de La Paz. Enfatizando que la exportación de productos nacionales, desde productos agrícolas hasta manufacturas textiles y carne de camélidos, necesitan ser abordadas con seriedad por la afectación de entrada de divisas que causan a Bolivia.
Representantes gremiales de Cochabamba, Sucre, Potosí, Oruro, La Paz, Santa Cruz, Beni y Tarija, se unen, mostrando apoyo ante la demanda de soluciones. Esperando que el Gobierno tome en cuenta peticiones y resuelva de manera inmediata para que la «crisis económica» no siga afectando a los bolivianos.
LEA TAMBIÉN: Encuentran un cuerpo sin vida flotando en un canal de drenaje en Santa Cruz
La movilización que se llevará acabo, no busca desestabilizar al Gobierno, solo reclamar soluciones que afectan a la población, “Los encuentros son de política económica sí es, lo que no saben ellos. Política social también, lo que no es política partidaria (…) Ellos quieren desestabilizar lo que estamos realizando”, alegó Gonzales.