La Paz, 24 de may (Radio Splendid).- El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró este martes que el aeropuerto Tito Yupanqui del municipio de Copacabana se encuentra en operación pero para vuelos de emergencia, como la salud, y para el traslado de las Fuerzas Aéreas.
Esta aclaración surgió luego de que se denominará a esta infraestructura como “elefante blanco”, ya que no estaba en funcionamiento hace cuatro años.
“Las pistas no atiende solo a los pasajeros, estas pistas se construyen para facilitar el transporte de algunos hermanos que, por temas de salud necesitan ser atendidos en las ciudades, por lo tanto tiene un connotación en el tema de emergencias. Nos proporciona seguridad en nuestras fronteras. Rápidamente, las fuerzas armadas pueden trasladarse a estos puntos fronterizos.”, dijo Montaño durante una conferencia de prensa.
Asimismo, responsabilizó a las líneas aéreas de no realizar las frecuencias y los premisos para aterrizar en la pista de dicho aeropuerto.
“Ya es responsabilidad de cada línea Aérea de hacer las frecuencias y de realizar los permisos para volar a estas pistas. Ellos tendrán que responder por que no están volando”, indicó.
El aeropuerto Tito Yupanqui de Copacabana se encuentra inoperante desde hace cuatro años. Esta infraestructura tuvo una costo de 45 millones de bolivianos. Dicho lugar fue encontrado con las puertas cerradas y ambientes vacíos. Ante ello, el ministro aseguró que el aeropuerto cuenta con un personal mínimo.
“Está funcionando ese aeropuerto, no es que esta vacío, tienen vuelos los hermanos de la Fuerzas Aéreas. Nosotros tenemos un personal mínimo ahí.”, añadió.