Close Menu
    Últimas Noticias

    Reportan acumulación de cadáveres en el piso de la morgue judicial por falta de ascensor

    9 de julio de 2025

    ¿El dinero era para los perritos o para una camioneta? Crecen las dudas sobre el influencer Alvinich

    9 de julio de 2025

    Wendy Callaú le dice adiós a Kumbia Fusión para iniciar una nueva etapa artística

    9 de julio de 2025

    Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

    9 de julio de 2025

    Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

    9 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Reportan acumulación de cadáveres en el piso de la morgue judicial por falta de ascensor

      9 de julio de 2025

      Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

      9 de julio de 2025

      Alertan el cierre de hoteles en el Chapare: “Inseguridad y bloqueos ahuyentan al turismo”, alega el sector

      9 de julio de 2025

      Fuerzas Armadas inician control terrestre contra incendios a partir del 15 de julio

      8 de julio de 2025

      Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

      8 de julio de 2025
    • Seguridad

      Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

      9 de julio de 2025

      Adulto mayor es sorprendido con varios sobres de cocaína en pleno centro de Cochabamba

      9 de julio de 2025

      Frustran fuga en la cárcel de Pando: cinco reos perforaron una pared para escapar

      9 de julio de 2025

      La Paz: Policía reporta la muerte de dos personas a causa de las bajas temperaturas

      9 de julio de 2025

      Aprehenden a presunto autor de un atraco armado a familia en Cochabamba

      8 de julio de 2025
    • Política

      “Estamos rebasando el límite”: Arce rechaza denuncias contra sus hijos y desafía llevar el caso a la Justicia

      9 de julio de 2025

      Nueva Generación Patriótica se baja de las elecciones tras la inhabilitación de Jaime Dunn

      9 de julio de 2025

      Contrato de litio con una empresa rusa será tratada este miércoles en una comisión de Diputados

      9 de julio de 2025

      TSE: Lista de candidatos habilitados, entrega del padrón y sorteo de jurados se conocerán hasta el domingo

      9 de julio de 2025

      Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

      8 de julio de 2025
    • Noticias

      Reportan acumulación de cadáveres en el piso de la morgue judicial por falta de ascensor

      9 de julio de 2025

      Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

      9 de julio de 2025

      Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

      9 de julio de 2025

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025

      Alertan el cierre de hoteles en el Chapare: “Inseguridad y bloqueos ahuyentan al turismo”, alega el sector

      9 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025

      Solo falta la firma para que Echeverría debute en Bolívar

      8 de julio de 2025

      Once años después, un equipo de Baldivieso le gana 7-2 al “Tigre”

      8 de julio de 2025

      ¡Cataño ya es oficialmente “Celeste”!

      3 de julio de 2025

      Moisés Villarroel extiende su contrato con Blooming hasta fin de año

      2 de julio de 2025
    • Mundo

      Incendio forestal en el sur de Francia destruye 2.000 hectáreas de bosque

      8 de julio de 2025

      Un deslizamiento de tierra deja 17 desaparecidos en la frontera entre China y Nepal

      8 de julio de 2025

      México: El boxeador “Tony” Rodríguez fue hallado muerto tras pelea en Phoenix

      7 de julio de 2025

      Italia: Explosión de gasolinera en Roma deja al menos 30 heridos y dos de gravedad

      4 de julio de 2025

      El rapero «Diddy» Combs es absuelto del caso de tráfico sexual y crimen organizado, pero será condenado por prostitución

      3 de julio de 2025
    • Espectáculo

      ¿El dinero era para los perritos o para una camioneta? Crecen las dudas sobre el influencer Alvinich

      9 de julio de 2025

      Wendy Callaú le dice adiós a Kumbia Fusión para iniciar una nueva etapa artística

      9 de julio de 2025

      ¿Jonh Arandia regresa a la televisión nacional?

      8 de julio de 2025

      Caro TV responde a Tito Larenti tras haber filtración su embarazo

      8 de julio de 2025

      «Hilmerazo» causa sensación con la danza de los Mineritos en la preentrada de la zona 16 de Julio

      7 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Noticias»Seguro agrícola para la producción de trigo en la campaña de invierno 2021
    Noticias

    Seguro agrícola para la producción de trigo en la campaña de invierno 2021

    2 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Santa Cruz, 2 ago (Radio Splendid).- La Cooperación Suiza a través de la Fundación PROFIN y el Instituto del Seguro Agrario (INSA), llevaron adelante la “Capacitación en Técnicas de Peritaje, Evaluación de Sinestros y Estimación de Rendimientos del Cultivo de Trigo” para su aplicación en el “Seguro Agrícola para Trigo de la Campaña de Invierno 2021” en el departamento de Santa Cruz. Erika Pacheco, Coordinadora de Seguros del Proyecto Seguros Inclusivos de PROFIN, dijo que dicho seguro, tiene el respaldo de UNIBIENES S.A., “cuyo objetivo es incentivar a los productores para que en la campaña de invierno siembren más trigo en vez de otros cultivos”. Por su parte, el Director General Ejecutivo de INSA, Agustín Cahuana Choque, indicó que las actividades que han venido realizando en el peritaje de campos de cultivo de trigo comercial, a través de PROFIN, permite que se generen nuevas metodologías para un buen desarrollo en la implementación del seguro agrícola, “con esta capacitación los técnicos aprenderán a hacer una estimación de rendimientos para un seguro agrario y que cada uno pueda ser capaz de desenvolverse por sus propios medios en el campo”, afirmó.

    Este seguro ha sido concebido en el marco del Decreto Supremo (DS) 3919 que crea el Programa Multisectorial de Fomento a la Producción de Trigo, buscando aumentar la producción para cubrir la demanda interna del país, el seguro implementado es un modelo innovador de INDICE DE RENDIMIENTO combinado con el monitoreo satelital de cultivos, que cubre la pérdida de rendimiento a consecuencia de: sequía, vientos fuertes y exceso de lluvia. El costo de la prima asciende a 322 bolivianos por hectárea y cubre hasta Bs. 2.000.-, el porcentaje de subsidio a la prima que otorga el Gobierno a cada productor es establecido por el INSA de acuerdo a parámetros de calificación establecidos, que para esta campaña será hasta el 90%

    40 anos

    SEGURO AGRÍCOLA: “FORTALECE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE BOLIVIA”

    Diego Flores, Gerente Comercial de UNIBIENES, explicó que los requisitos de aseguramiento para sembradíos de trigo consisten en el llenado de un formulario del INSA, para establecer la subvención de la prima con la que ellos van a beneficiarse. También se requiere la solicitud del seguro, que identifique las características básicas como: la extensión de los sembradíos, fechas probables de siembra y cosecha e información adicional sobre el cultivo y el productor. Por su parte, el especialista internacional que llevo adelante la capacitación, con 11 años de experiencia en Perú haciendo peritaje, Juan Pablo Cacho Sousa, Ajustador de Seguros Agrícolas de Agroevaluaciones Perú, dijo que “un seguro agrario es una herramienta importante que protege a los agricultores, si los agricultores no tuvieran un seguro agrario, tendrían que enfrentar por sus propios medios los efectos adversos de algún evento climático, por lo tanto, este seguro cumple la función de protegerlos y les da seguridad para que ellos puedan continuar el ciclo productivo y expandir sus siembras y fortalecer la seguridad alimentaria de su país”.

    “EL AGRICULTOR VA PODER TRABAJAR MÁS TRANQUILO”

    El Gerente General de MAPTERRA, Dans Yiner Ávalos, agradeció a la Fundación PROFIN, UNIBIENES e INSA, por haberlos tomado en cuenta para el seguro de trigo, actualmente MAPTERRA está realizando trabajo de monitoreo satelital y drones y pericias de campo para estimar rendimiento de los cultivos que hubieran sido afectados eventos climáticos adversos. Por su parte Jhonny Peña Cortez, encargado del área técnica de MAPTERRA mencionó que “el seguro de trigo ha sido muy esperado por los agricultores, que sufren afectaciones climatológicas en sus campos, al obtener este seguro les da a los agricultores seguridad a la hora de realizar la cosecha, ya el agricultor va poder trabajar más tranquilo”.

    SOBRE EL CURSO

    La “Capacitación en Técnicas de Peritaje, Evaluación de Sinestros y Estimación de Rendimientos del Cultivo de Trigo”, tuvo el objetivo de brindar capacidades y habilidades a los técnicos, en formas de estimar rendimiento en el cultivo de trigo y que se familiaricen con la metodología utilizada internacionalmente.

    El primer módulo fue de manera virtual y fue dirigida a los técnicos: INSA, MAPTERRA y UNIBIENES con la finalidad de prepararlos en técnicas y metodologías para las evaluaciones de siniestros que se vayan a realizar. El segundo módulo presencial, se desarrolló en la Ciudad de Santa Cruz y constó de una sesión intensiva en gabinete y prácticas de campo en los municipios de Pailón y Cuatro Cañadas donde se habló sobre cambio climático, riesgo moral, perfil y equipamiento de los evaluadores, conceptos generales seguros agrícolas comerciales, características de la póliza por índice rendimiento, coberturas exclusiones, obligaciones del asegurado, llenado de actas, estimación de rendimiento, tomas de muestras, estimación de rendimiento, etc.

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Reportan acumulación de cadáveres en el piso de la morgue judicial por falta de ascensor

    9 de julio de 2025

    Funcionarios dieron a conocer que en la morgue judicial de La Paz se acumulan los…

    ¿El dinero era para los perritos o para una camioneta? Crecen las dudas sobre el influencer Alvinich

    9 de julio de 2025

    Wendy Callaú le dice adiós a Kumbia Fusión para iniciar una nueva etapa artística

    9 de julio de 2025

    Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

    9 de julio de 2025

    Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

    9 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025
    Hemeroteca
    agosto 2021
    LMXJVSD
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031 
    « Jul   Sep »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.