Close Menu
    Últimas Noticias

    Ministerio de Educación analiza ampliación de vacaciones invernales en 8 departamentos

    15 de julio de 2025

    “En vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios”, le dice el presidente del TSJ al Ruth Nina

    15 de julio de 2025

    Encienden la Tea de la Libertad: La Paz ya respira los 216 de su Gesta Libertaria

    15 de julio de 2025

    ¡Son gemelos! La cantante boliviana Gardenia anuncia su embarazo con música y mucho amor

    15 de julio de 2025

    ¿Se amplia la vacación de invierno? Esto responden las autoridades

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Ministerio de Educación analiza ampliación de vacaciones invernales en 8 departamentos

      15 de julio de 2025

      Encienden la Tea de la Libertad: La Paz ya respira los 216 de su Gesta Libertaria

      15 de julio de 2025

      ¿Se amplia la vacación de invierno? Esto responden las autoridades

      15 de julio de 2025

      Gobernador resalta su gestión con obras, en el aniversario libertario de La Paz

      15 de julio de 2025

      Cinco casos de sarampión confirmados en la ciudad de El Alto, reporta Alcaldia

      15 de julio de 2025
    • Seguridad

      Golpiza entre adolescentes deja una niña herida en Potosí, la Fiscalía investigará el caso de oficio

      15 de julio de 2025

      Defensoría revela un total de 8 fallecidos y 173 heridos tras bloqueos de evistas en Cochabamba y Llallagua

      15 de julio de 2025

      Más de 500 efectivos policiales resguardarán la Verbena paceña en el Parque Urbano Central

      15 de julio de 2025

      El Alto: Hombre fue aprehendido acusado de cobrar $us. 7.000 por cupos para la Escuela Superior de Maestros

      15 de julio de 2025

      Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

      15 de julio de 2025
    • Política

      “En vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios”, le dice el presidente del TSJ al Ruth Nina

      15 de julio de 2025

      Manfred denuncia que una granada de gas fue lanzada a sus asistentes en un acto de campaña

      14 de julio de 2025

      Andronico Rodríguez plantea optimizar el gasto público y levantar gradualmente la subvención a los carburantes

      14 de julio de 2025

      Marcelo Claure: “Esta semana anunciaré a qué candidato de oposición apoyaré hasta el final”

      14 de julio de 2025

      Gobierno acusa a Ruth Nina por terrorismo, delitos electorales e instigación a delinquir tras sus declaraciones

      14 de julio de 2025
    • Noticias

      Ministerio de Educación analiza ampliación de vacaciones invernales en 8 departamentos

      15 de julio de 2025

      “En vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios”, le dice el presidente del TSJ al Ruth Nina

      15 de julio de 2025

      Encienden la Tea de la Libertad: La Paz ya respira los 216 de su Gesta Libertaria

      15 de julio de 2025

      ¿Se amplia la vacación de invierno? Esto responden las autoridades

      15 de julio de 2025

      Golpiza entre adolescentes deja una niña herida en Potosí, la Fiscalía investigará el caso de oficio

      15 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

      15 de julio de 2025

      Hoy comienza la venta de entradas para ver a San Antonio en Copa Sudamericana

      14 de julio de 2025

      Cauteruccio aterrizó en La Paz con la maleta cargada de goles

      11 de julio de 2025

      El Estadio Félix Capriles será sometido a trabajos de mantenimiento

      10 de julio de 2025

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025
    • Mundo

      El jugador de fútbol Lamine Yamal es denunciado por contratar a personas de talla baja para su fiesta de cumpleaños

      15 de julio de 2025

      Tormentas en Estados Unidos deja a miles de personas sin luz y causan inundaciones

      15 de julio de 2025

      Italia: Una mujer boliviana es asesinada por su excuñado en una fiesta de cumpleaños

      14 de julio de 2025

      Más de 58.000 fallecidos en Gaza tras los últimos bombardeos israelíes

      14 de julio de 2025

      Video: activan las sirenas de alerta en Tokio por lluvias torrenciales e inundaciones

      11 de julio de 2025
    • Espectáculo

      ¡Son gemelos! La cantante boliviana Gardenia anuncia su embarazo con música y mucho amor

      15 de julio de 2025

      ¡Juanes regresa a Bolivia con dos shows que prometen ser inolvidables para sus fans!

      15 de julio de 2025

      Anabel Angus rompe el silencio y pide respeto tras anunciar su separación con Marco Antelo

      15 de julio de 2025

      ¡Nadie lo vio venir! Andrés Salvatierra renuncia inesperadamente a «La Gran Batalla»

      15 de julio de 2025

      ¿Mala organización, qué pasó con el concierto de «Un poco de ruido»?

      14 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Noticias»Voluntad política y construcción incluyente de una agenda común son fundamentales para lograr un reencuentro entre bolivianos y bolivianas
    Noticias

    Voluntad política y construcción incluyente de una agenda común son fundamentales para lograr un reencuentro entre bolivianos y bolivianas

    29 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La Paz, 29 jun (Radio Splendid).- Concluye el Seminario Internacional de Experiencias para el Reencuentro organizado por la Vicepresidencia del Estado y el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia. El evento, que inició el martes 22 de junio, contó con la participación de expertos internacionales y nacionales quienes expusieron sus vivencias en diferentes procesos de conflicto y diálogo, así como personalidades como la Premio Nóbel de la Paz, Rigoberta Menchú. Cerca de 100 participantes de diversos sectores de la sociedad civil y actores políticos participaron en mesas de trabajo para proponer líneas para un reencuentro nacional.

    Tres líneas de conclusiones son el resultado del diálogo que se propició en el marco del Seminario Internacional:
    Voluntad política, fundamental para el diálogo. Se destacó que es fundamental el rol del gobierno y las organizaciones de la sociedad civil para propiciar un diálogo más allá de las diferencias. “La voluntad política es esencial para la construcción de espacios de diálogo. Debemos tomar conciencia que el reencuentro no es sólo un evento, sino un proceso sostenido en el tiempo, que exige el compromiso decidido de las y los líderes”, concluyó una de las mesas de trabajo.

    40 anos

    Una agenda inclusiva y participativa. Los grupos de trabajo destacaron la importancia de abrir mecanismos de encuentro participativos que reflejen la diversidad del país, y formular una agenda de trabajo enfocada en desafíos comunes, como la lucha contra la discriminación, las desigualdades y la erradicación de las violencias. Como señala uno de los puntos conclusivos, “el reto es evitar la monopolización del debate en espacios políticos”.

    Promover un ambiente propicio para el reencuentro. A lo largo del Seminario también se reflexionó sobre la importancia de establecer un contexto favorable para el diálogo, desactivando los discursos polarizantes, y dar más espacio a las voces que buscan construir y alcanzar equilibrios. “Es importante entender que nuestros problemas son profundos y que trabajar estos temas exige primero, desactivar la sensación de amenaza para habilitar nuestras voces”, concluyó una de las mesas de trabajo.

    Declaraciones de la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli

    La Coordinadora Residente, resaltó que “estas dos jornadas nos han permitido aprender de experiencias internacionales y nacionales. Hemos recogido ideas, sugerencias y fundamentalmente se ha iniciado esta conversación sobre las condiciones necesarias para construir un espacio de reencuentro en el país. Sabemos que el desafío es complejo, que no es un proceso de un día para el otro, que existen condiciones que deben cumplirse”.

    Además, afirmó que desde Naciones Unidas “estamos resueltos a seguir acompañando esta agenda, a seguir buscando las vías necesarias para abrir estos espacios. Precisamente cuando hay más tensiones, cuando existen más complejidades es cuando son más necesarios este tipo de espacios, sin una visión ingenua sino comprometida”.
    Sottoli finalmente mencionó que: “Quienes pueden y deben estar en la primera línea de estos diálogos son la juventud, las mujeres, las poblaciones que normalmente no tienen voz. Esta es la idea de este proceso. Queremos abrir el espacio para amplificar voces que están un poco cansadas del conflicto y la polarización y que tienen mucho que aportar al futuro de Bolivia”.

    Declaraciones del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca

    El Vicepresidente al recibir las conclusiones del seminario, mencionó que:
    “Desde Bolivia podemos mostrar que es posible construir la unidad, es posible aportar a la construcción de la paz, ¿dónde no hay problemas? En todas partes tenemos problemas. En nuestro continente tenemos problemas”. También señaló que: “Nuestra Constitución Política del Estado dice que el Estado Plurinacional es para construir una Bolivia cada vez más unida, una Bolivia cada vez más democrática, una Bolivia cada vez más participativa, una Bolivia cada vez más incluyente y una Bolivia cada vez más transparente”.
    Además destacó que “es bueno ir más allá de la democracia, más allá de las mayorías y minorías. Porque en democracia existe la palabra someter, las minorías se someten a las mayorías y someter al prójimo no es vivir bien, como no trabajar, como robar, someter al prójimo no es vivir bien.»
    Finalmente, remarcó que es importante dar los pasos necesarios para arribar a decisiones que se puedan adoptar mediante el diálogo. E instó a todos los bolivianos a ser parte de la construcción de la unidad.

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Ministerio de Educación analiza ampliación de vacaciones invernales en 8 departamentos

    15 de julio de 2025

    Este miércoles, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se está analizando la ampliación…

    “En vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios”, le dice el presidente del TSJ al Ruth Nina

    15 de julio de 2025

    Encienden la Tea de la Libertad: La Paz ya respira los 216 de su Gesta Libertaria

    15 de julio de 2025

    ¡Son gemelos! La cantante boliviana Gardenia anuncia su embarazo con música y mucho amor

    15 de julio de 2025

    ¿Se amplia la vacación de invierno? Esto responden las autoridades

    15 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025
    Hemeroteca
    junio 2021
    LMXJVSD
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930 
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.