Se registró un sismo de magnitud de 6.1 en la provincia de Cajatambo del departamento de Lima, el hecho dejó como saldo, 1 muerto y 5 heridos, la mañana este domingo 15 de junio con epicentro en la ciudad de Copa. Los datos fueron proporcionados por el Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico de Perú (IGP) y la División Policial de Lima, Perú.
El movimiento comenzó a las 00:52 (hora local) y se originó a una distancia de 13 kilómetros al Noreste de Copa, con una profundidad de 108 kilómetros, de acuerdo al reporte de la Red Sísmica Nacional del lugar mencionado.
LEE TAMBIÉN: Uno de los mellizos de un año con lesiones graves no resistió y falleció en El Alto
Al momento se reportó 1 persona fallecida, en el distrito Independencia Jonathan V. de 36 años y 5 personas heridas, quienes son atendidas en diferentes nosocomios de la Capital. La información fue confirmada por el coronel Ramiro Trauco, jefe de la División Policial de Lima.
También se reportaron daños a vías de comunicación y establecimientos de salud. Autoridades continúan la evaluación de daños en Lima y Callao. Según, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
LEE TAMBIÉN: Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU
Asimismo, de acuerdo a una información recabada a través de Infobae, se conoce que Perú, se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca, al estar en fricción generan tensión, misma que es liberada en forma de terremotos; además la región presenta actividad volcánica constante.
Finalmente, como antecedente y de acuerdo al terremoto de magnitud registrado la jornada de este 15 de junio, recordamos uno de los Sismos más destructivos que tuvo este País, no sólo por la magnitud sino por la cantidad de víctimas mortales que causó, estimadas en 67,000, de acuerdo con el documento “El terremoto de Ancash y el alud aluvión del nevado Huascaran”.
El hecho se dió un 31 de mayo de 1970, el más fuerte en su historia. El terremoto de magnitud fue de 7.9, el cual se originó se originó en el departamento de Áncash seguido de un aluvión que dejó sepultada a la ciudad de Santo Domingo de Yungay a las 15:23 horas.