Durante su intervención en la Cuarta Cumbre Multipartidaria, el presidente del Estado Luis Arce pidió aprobar en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) los créditos pendientes para garantizar todas las actividades rumbo a las elecciones generales de agosto próximo.
«Hemos escuchado atentamente mencionar que, por ejemplo, el Órgano Ejecutivo no está pudiendo cumplir ni atender como quisiera con los recursos para las elecciones en el exterior, lo que no sucede con los votantes en el país. Pero hay que decirlo, no estamos cumpliendo con la palabra empeñada, y no se ha cumplido con los convenios en una reunión similar. Estamos poniendo en riesgo las elecciones con esta conducta. Nosotros no hemos cumplido, porque la ALP no ha cumplido», dijo Arce.
LEE TAMBIÉN: El presidente Arce asegura que se logró desbloquear la carretera Oruro-Cochabamba
Para el primer mandatario, los comicios se deberían desarrollar «en un clima adecuado, en el que no solamente se lleven adelante las elecciones, sino también para que se desarrollen las campañas de los candidatos y candidatas, porque forman parte del proceso”.
En la Asamblea Legislativa están paralizados más de $us 1.800 millones; de estos, $us 500 están parados por el evismo en el Senado. Gran parte de este monto es de libre disponibilidad y fue concedido a Bolivia para afrontar la pandemia del Covid-19 y emergencias por desastres naturales.
LEE TAMBIÉN: Santa Cruz: Se desarrolla la Cuarta Cumbre Multipartidaria para garantizar las elecciones 2025
«La ALP debería apoyar (aprobando los créditos pendientes), (porque la no aprobación) eso pone en riesgo incluso la provisión de combustibles en el país, porque solo para este año se requiere $us 2 mil millones. Eso debería conocer a través del entendimiento del Legislativo. Porque no es solo mirar agosto, sino hasta fin de año, cuando ingrese el nuevo gobierno», señaló el presidente en la Cuarta Cumbre Multipartidaria convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).