El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años de edad en Montevideo, tras ser diagnosticado con un cáncer de esófago, según confirmaron sus allegados.
El actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, compartió un mensaje en la red social X: “Con profundo dolor nos comunicamos con nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, activista, referente y conductor. Te divertirás mucho más. Gracias por todo lo que decimos y por vuestro profundo amor hacia vuestro pueblo”.
LEE TAMBIÉN: Fallece el padre del precandidato Chi Hyun Chung y fundador de la Universidad Cristiana de Bolivia
Esa militancia lo llevó a cumplir prisión, por luchar contra la represión de los gobiernos autoritarios de la época. Una vez en libertad, Mujica se incorporó a la vida política, que lo favoreció con el voto para ocupar varios cargos de elección popular.
Durante la presidencia de Tabaré Vásquez fue designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, y posteriormente fue electo presidente de Uruguay, cargo que desempeñó entre 2010 y 2015, periodo en el que priorizó la inversión social en aras del bienestar social.
LEE TAMBIÉN: Hoy se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol