La iglesia luterana de San Pablo, ubicada en Helsinki, Finlandia, ha dado un paso audaz hacia la modernización al integrar la inteligencia artificial (IA) en sus servicios religiosos. El pasado 7 de marzo, más de 120 personas asistieron a un servicio experimental que combinó tecnología y espiritualidad de una manera sin precedentes.
Durante el evento, se proyectaron avatares generados por IA que representaban a figuras como Jesús y Satanás. Jesús apareció con su clásica imagen de cabello largo y barba, mientras que Satanás adoptó una apariencia más contemporánea, con una expresión desafiante y voz aguda. Estos avatares fueron creados utilizando herramientas avanzadas como ChatGPT-4 de OpenAI para la redacción de textos y Synthesia AI para la animación de personajes.
LEA TAMBIÉN: Video: Madre nombra a su recién nacido ‘Aguacate’ y desata controversia en redes sociales
Además de las representaciones visuales, la música del servicio también fue compuesta por IA, ofreciendo melodías similares al pop que acompañaron a los himnos tradicionales cantados por la congregación y respaldados por un órgano en vivo. Sin embargo, la iglesia mantuvo ciertos límites éticos, evitando que la IA participara en rituales esenciales como la absolución de pecados o la Eucaristía.
La reverenda Petja Kopperoinen, impulsora de esta iniciativa, destacó la importancia de experimentar con la tecnología en contextos religiosos. No obstante, reconoció que ver su propio avatar diciendo palabras que nunca pronunció resultó «espeluznante». Por su parte, el vicario Kari Kanala enfatizó que, a pesar de los avances tecnológicos, «la calidez humana es insustituible» en la práctica religiosa.
LEA TAMBIÉN: Video: Secuestraron un tren con más de 400 pasajeros en Pakistán
Los asistentes tuvieron opiniones divididas sobre la experiencia. Mientras algunos la encontraron entretenida y novedosa, otros sintieron una desconexión emocional. Taru Nieminen comentó que, aunque fue divertido, «no parecía una misa ni un servicio religioso… Me sentí distante». Jeera Pulkkinen, estudiante presente en el servicio, resaltó que, aunque las canciones eran pegajosas, carecían de la emocionalidad que aporta la interacción humana.
Esta iniciativa en Finlandia se suma a otros experimentos similares en Europa. En junio de 2023, en Alemania, se llevó a cabo un servicio religioso casi completamente dirigido por IA, donde un avatar de ChatGPT predicó a más de 300 personas. Aunque la tecnología sorprendió a muchos, la falta de emoción y conexión humana fue evidente, resaltando la necesidad de equilibrio entre innovación y tradición en la fe.