Un niño de 8 años, Tinotenda Pudu, logró sobrevivir durante cinco días perdido en el peligroso Parque Nacional Matusadona, en Zimbabue al sur de África, conocido por su alta densidad de depredadores como leones y leopardos. Su rescate, descrito como un «milagro» por la parlamentaria local Mutsa Murombedzi, ha generado asombro tanto en su comunidad como en redes sociales.
Tinotenda se perdió el 27 de diciembre mientras se encontraba cerca de su aldea, Kasvisva, ubicada a unos 22 kilómetros del parque. Según informes, el pequeño se adentró accidentalmente en el parque, un área de 1.476 kilómetros cuadrados que bordea el Lago Kariba, conocido por sus aguas infestadas de cocodrilos.
LEA TAMBIÉN: Nueva Orleans: Atropello masivo dejó al menos 15 muertos
Durante su odisea, Tinotenda sobrevivió alimentándose de frutas silvestres, específicamente de tsvanzva, un fruto local de sabor ácido, y utilizando técnicas tradicionales para obtener agua. Según Murombedzi, el menor cavó pequeños pozos en el lecho seco de un río utilizando un palo, una habilidad que aprendió en su comunidad, donde las sequías son frecuentes.
El niño pasó las noches en un saliente rocoso, rodeado por los sonidos de leones rugiendo y elefantes pasando cerca. «Dormir en un lugar tan expuesto, en medio de depredadores, es algo que pocos adultos podrían soportar», afirmó Murombedzi en su posteo en la red social X (anteriormente Twitter).

La búsqueda de Tinotenda movilizó a toda la comunidad local, conocida como Nyaminyami, quienes se organizaron para rastrear al niño en el denso bosque del parque. Los aldeanos utilizaron tambores durante las noches con la esperanza de que el sonido guiara al menor de regreso a casa. Sin embargo, sus esfuerzos iniciales no dieron resultados.
El quinto día de búsqueda, un episodio emocionante cambió el curso de la historia: los guardabosques, que recorrían los caminos en sus vehículos, encontraron huellas frescas en un lecho seco del río Ume. Al volver por el mismo sendero, divisaron al niño. «Esta era probablemente su última chance de ser rescatado después de cinco días en la naturaleza», afirmó la parlamentaria.