Al menos 550 peregrinos de diferentes nacionalidades murieron a lo largo de esta semana durante los ritos de la peregrinación ritual anual o “hach” a la ciudad saudí de La Meca, en Arabia Saudita, por causas relacionadas con las altas temperaturas, que alcanzaron los 51,8 grados en algunas jornadas, informaron este miércoles varias fuentes.
Una fuente médica dijo a la agencia de noticias EFE, bajo condición de anonimato, que hasta el momento la cifra de cadáveres en la morgue de Al Muaisem, la más grande de La Meca, es de 550, si bien no descartó que este número se eleve durante esta jornada, que pone fin a la peregrinación de este año.
LEA TAMBIÉN: Científicos presentan un algoritmo de Inteligencia Artificial para entender a los animales
Agregó que “al menos 325 peregrinos egipcios (del total de fallecidos) murieron durante la peregrinación en La Meca este año”, la mayoría de ellos por causas relacionadas con la temperatura, que según el Centro Nacional de Meteorología saudí osciló entre los 45 y los casi 52 grados en las horas de mayor calor, entre las 11 y las 16 horas. El Ministerio de Exteriores de Jordania, que emitió 41 permisos para enterrar a peregrinos del reino hachemita en La Meca a petición de las familias. “Todos los peregrinos murieron debido al calor, excepto una persona que resultó fatalmente herida durante una simple estampida entre una multitud de peregrinos”, detalló.
Mientras estén en Mina, visitarán La Meca para realizar su “tawaf” final, o circunvalación, que consiste en dar siete vueltas alrededor de la Kaaba en la Gran Mezquita en sentido contrario a las agujas del reloj. El Tawaf de despedida marca el final del Hajj mientras los peregrinos se preparan para salir de la ciudad santa.
Los ritos coinciden con el Eid al-Adha, que significa “Fiesta del Sacrificio”, de cuatro días de duración, cuando los musulmanes con medios económicos comentan la prueba de fe de Ibrahim mediante el sacrificio de ganado y animales y la distribución de la carne a los pobres. La mayoría de los países celebraron el Eid al-Adha el domingo, otros, como Indonesia, lo celebraron.
Una vez finalizado el Hajj, se espera que los hombres se afeiten la cabeza y se quiten las prendas blancas que se usan durante la peregrinación, y que las mujeres se corten un mechón de cabello en señal de renovación y renacimiento.
Fuente: Infobae