A nueve días de realizarse el Censo de Población y Vivienda, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que ya cuenta con la logística, el personal y todo el material listo para garantizar el Censo de Población y Vivienda 2024, que será el proceso más participativo, transparente y moderno de la historia del país.
A momento se registraron más de 820.000 censistas voluntarios en todo el país, “una cifra histórica que representa más del 120% de la meta ampliada prevista, lo cual demuestra el gran interés de la población boliviana”.
De ese total, el 55% son mujeres y el 65% son jóvenes. “El día del censo vamos a llevar un despliegue sin parangones en la historia de nuestro país”, destacó.
Cantidad de personal
Además de los agentes censales voluntarios, el 23 de marzo, se desplegarán también a 4.813 jefes de zona; 268 jefes de área amanzanada; 1.799 jefes de área dispersa; y 381 jefes de unidades de trabajo censal.
“Esto muestra que el censo es la movilización más grande que vamos a tener y hemos tenido en la historia de nuestro país”, ponderó.
Jornada censal
Los jefes de zona abrirán los 6.612 centros de operaciones repartidos en todo el país a las 06:00, media hora después organizarán la distribución de las cajas censales, que serán entregadas a los supervisores de sector, hasta la 07:00.
A las 07:30, los supervisores entregarán a cada censista la bolsa censal, que contiene un tablero con el mapa del segmento; cuestionarios; un estuche con el lápiz, goma y tajador; stickers con la palabra “Censada”; los formularios C1 y C2; además de la credencial.
Así, los censistas comenzarán su recorrido “casa por casa” para aplicar el Cuestionario censal, que tiene 59 preguntas. A las 08:00, los voluntarios comenzarán a recorrer las más de 5,8 millones viviendas que hay en todo el país.
Una vez que concluya la entrevista en cada vivienda, el agente censal colocará el sticker de “Vivienda Censada CPV 2024” en la puerta. Al concluir todas las casas asignadas, los voluntarios se reportarán con su supervisor de sector a quien devolverán las bolsas censales, que deben contener todo el material que se les fue entregado en la mañana.
En ese contexto, exhortó a toda la ciudadanía a permanecer en sus hogares, además que para esa jornada se activarán una serie de restricciones, en función a autos de buen gobierno emitidas por las nueve gobernaciones del país.
Restricciones
Desde las 00:00 del viernes 22 de marzo estará prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas. Asimismo, desde las 00:00 del sábado 23 de marzo estará prohibido el desplazamiento de personas y vehículos, que no tengan la respectiva autorización.
En La Paz rige auto de buen gobierno desde el 22 al 25 de marzo.
Sanciones
En cuanto al tránsito de personas, prohibida durante el día del Censo, conforme la sanción prevista en el artículo 160 del Código Penal (desobediencia a la autoridad) que tiene una multa de arresto.
En cuanto al tránsito de vehículos de acuerdo con la sanción establecida en el artículo 144 y siguientes del Código Nacional de Tránsito y su Reglamento, que señala que “las infracciones, de competencia de la Policía del Tránsito serán sancionadas con arresto, inhabilitación de la licencia o multa”.
En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas conforme las sanciones establecidas en los artículos 26, 27, 30 y siguientes de la Ley Nº 259 de 11 de julio de 2012, de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas. Que están sancionadas con multas (pago de 2000 UFV) y clausuras, en el caso de locales y tiendas; y de multas (pago de 250 UFV) y trabajos comunitarios, en caso de personas que consuman contraviniendo la norma.