La Paz, 2 ago (Radio Splendid).- Ante las declaraciones del docente de la Universidad Salamanca, Juan Manuel Corchado, en el que decía que su trabajo no era dilucidar si hubo fraude electoral y que pensaba que estas investigaciones solo serían utilizadas de manera interna y no pública; el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Héctor Arce, manifestó que todo informe financiado por el Estado deber ser público para que la población tenga conocimiento de los hechos del 2019
“El informe que se ha realizado no puede ser, con recursos del estado, con un fin privado. Todo informe que se elabora con recursos del estado tiene que ser de carácter público para el conocimiento del pueblo boliviano. Nosotros debemos saber, cómo pueblo boliviano, que paso realmente el 2019” dijo Arce durante una entrevista para Radio Compañera.
Así mismo, dijo que es importante saber cuál era el rol de las Organización de Estados Americanos (OEA), de algunos países que están involucrados en el caso, de policías, militares y de Carlos Mesa
“Tenemos derecho a saber, como pueblo boliviano, que paso realmente el 2019, (…) cual fue el rol que jugo la OEA, algunos embajadores, cuál fue el rol de estos países (Ecuador y Argentina), el rol de algunos malos policías, malos militares; pero además, aquí debemos saber el rol del Señor Carlos Mesa”, añadió el diputado del MAS.
Arce también se refirió al líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, como el causante de “incendiar” el país con su frase “fraude monumental”, por lo que considera que “como no fue a presidencia”, Mesa debería ir preso.
“Carlos Mesa fue el que llamo a incendiar el país con su frase: ‘fraude monumental’ y dijo: ‘o voy a la presidencia o voy preso’, desde mi punto de percepción digo, como no fue a la presidencia, Carlos Mesa ya debería estar en la prisión como corresponde”, manifestó