Close Menu
    Últimas Noticias

    Ministerio de Educación analiza ampliación de vacaciones invernales en 8 departamentos

    15 de julio de 2025

    “En vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios”, le dice el presidente del TSJ al Ruth Nina

    15 de julio de 2025

    Encienden la Tea de la Libertad: La Paz ya respira los 216 de su Gesta Libertaria

    15 de julio de 2025

    ¡Son gemelos! La cantante boliviana Gardenia anuncia su embarazo con música y mucho amor

    15 de julio de 2025

    ¿Se amplia la vacación de invierno? Esto responden las autoridades

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Ministerio de Educación analiza ampliación de vacaciones invernales en 8 departamentos

      15 de julio de 2025

      Encienden la Tea de la Libertad: La Paz ya respira los 216 de su Gesta Libertaria

      15 de julio de 2025

      ¿Se amplia la vacación de invierno? Esto responden las autoridades

      15 de julio de 2025

      Gobernador resalta su gestión con obras, en el aniversario libertario de La Paz

      15 de julio de 2025

      Cinco casos de sarampión confirmados en la ciudad de El Alto, reporta Alcaldia

      15 de julio de 2025
    • Seguridad

      Golpiza entre adolescentes deja una niña herida en Potosí, la Fiscalía investigará el caso de oficio

      15 de julio de 2025

      Defensoría revela un total de 8 fallecidos y 173 heridos tras bloqueos de evistas en Cochabamba y Llallagua

      15 de julio de 2025

      Más de 500 efectivos policiales resguardarán la Verbena paceña en el Parque Urbano Central

      15 de julio de 2025

      El Alto: Hombre fue aprehendido acusado de cobrar $us. 7.000 por cupos para la Escuela Superior de Maestros

      15 de julio de 2025

      Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

      15 de julio de 2025
    • Política

      “En vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios”, le dice el presidente del TSJ al Ruth Nina

      15 de julio de 2025

      Manfred denuncia que una granada de gas fue lanzada a sus asistentes en un acto de campaña

      14 de julio de 2025

      Andronico Rodríguez plantea optimizar el gasto público y levantar gradualmente la subvención a los carburantes

      14 de julio de 2025

      Marcelo Claure: “Esta semana anunciaré a qué candidato de oposición apoyaré hasta el final”

      14 de julio de 2025

      Gobierno acusa a Ruth Nina por terrorismo, delitos electorales e instigación a delinquir tras sus declaraciones

      14 de julio de 2025
    • Noticias

      Ministerio de Educación analiza ampliación de vacaciones invernales en 8 departamentos

      15 de julio de 2025

      “En vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios”, le dice el presidente del TSJ al Ruth Nina

      15 de julio de 2025

      Encienden la Tea de la Libertad: La Paz ya respira los 216 de su Gesta Libertaria

      15 de julio de 2025

      ¿Se amplia la vacación de invierno? Esto responden las autoridades

      15 de julio de 2025

      Golpiza entre adolescentes deja una niña herida en Potosí, la Fiscalía investigará el caso de oficio

      15 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

      15 de julio de 2025

      Hoy comienza la venta de entradas para ver a San Antonio en Copa Sudamericana

      14 de julio de 2025

      Cauteruccio aterrizó en La Paz con la maleta cargada de goles

      11 de julio de 2025

      El Estadio Félix Capriles será sometido a trabajos de mantenimiento

      10 de julio de 2025

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025
    • Mundo

      El jugador de fútbol Lamine Yamal es denunciado por contratar a personas de talla baja para su fiesta de cumpleaños

      15 de julio de 2025

      Tormentas en Estados Unidos deja a miles de personas sin luz y causan inundaciones

      15 de julio de 2025

      Italia: Una mujer boliviana es asesinada por su excuñado en una fiesta de cumpleaños

      14 de julio de 2025

      Más de 58.000 fallecidos en Gaza tras los últimos bombardeos israelíes

      14 de julio de 2025

      Video: activan las sirenas de alerta en Tokio por lluvias torrenciales e inundaciones

      11 de julio de 2025
    • Espectáculo

      ¡Son gemelos! La cantante boliviana Gardenia anuncia su embarazo con música y mucho amor

      15 de julio de 2025

      ¡Juanes regresa a Bolivia con dos shows que prometen ser inolvidables para sus fans!

      15 de julio de 2025

      Anabel Angus rompe el silencio y pide respeto tras anunciar su separación con Marco Antelo

      15 de julio de 2025

      ¡Nadie lo vio venir! Andrés Salvatierra renuncia inesperadamente a «La Gran Batalla»

      15 de julio de 2025

      ¿Mala organización, qué pasó con el concierto de «Un poco de ruido»?

      14 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Noticias»UNIFRANZ lanza InfoVacs: “Más vale enterados que internados”
    Noticias

    UNIFRANZ lanza InfoVacs: “Más vale enterados que internados”

    21 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La Paz, 20 jul (Radio Splendid).- Estas y otras dudas han surgido desde el momento que el mundo empezó a inmunizarse y es que la desinformación, junto al acceso a las vacunas, han causado que solo 2 personas de cada 10 se hayan vacunado globalmente. El acceso a las vacunas es determinante para lograr la inmunidad de rebaño, pero el fenómeno de desinformación está causando que muchos países con acceso a vacunas – como el nuestro – tenga a solo 3 de cada 10 bolivianos vacunados. A diferencia, por ejemplo, de nuestro vecino Chile que tiene a 7 de cada 10 personas vacunadas.

    Es por ello que desde UNIFRANZ desarrollamos esta campaña de información sobre todos los temas asociados al COVID-19, guiados por expertos en temas de salud, a la cabeza de la Doctora Lucia Alvarado, Coordinadora Nacional de Investigación y Phd en Biología Molecular y Celular del Instituto Oswaldo Cruz de Rio de Janeiro, que en esta ocasión responderá algunas de las dudas más frecuentes asociadas con la vacunación.

    40 anos

    1. Es imposible que una vacuna desarrollada en menos de un año sea segura y eficaz.

    Es una duda más que razonable, la mayoría de las vacunas tardan más de 5 años en ser desarrolladas, sin embargo en el caso de las vacunas contra el COVID 19 tenemos que considerar que:

    ● Esta es la primera vez que se enfrenta una pandemia de estas dimensiones en este siglo. Por eso, diferente de otras situaciones ahora se tuvieron recursos biomédicos y económicos disponibles para luchar contra una situación de esta dimensión y específicamente en pro de financiar las investigaciones de opciones para la vacuna.

    ● Las técnicas de desarrollo de las vacunas no son tan nuevas, son tecnologías ya implementadas desde los años 90 y utilizadas en otras vacunas que ya fueron aprobadas. Todas las vacunas, incluidas las del COVID 19 pasan por el mismo proceso: análisis preclínicos, ensayos en humanos fase I, fase II, fase 3, resolución aprobatoria, fabricación y distribución. Las vacunas disponibles para la actual pandemia no fueron la excepción, pero todo este proceso se hizo con mucha mayor rapidez, debido a la capacidad tecnológica y financiamiento disponibles.

    2. La vacuna contra el Coronavirus puede infectarme porque contiene el Virus

    Esto es falso, ninguna vacuna contra el COVID 19 tiene el virus vivo. Las vacunas tienen como objetivo producir información genética para que nuestro cuerpo produzca una proteína específica del COVID 19 y de esa manera generar las defensas necesarias como anticuerpos y células capaces de reconocer al virus. Es así que en caso de infectarse estos anticuerpos y células ya entrenadas identifican y reconocen al COVID19 para combatirlo.

    Las vacunas utilizan tres estrategias principales:

    ● ARN Mensajero, que le da instrucciones a nuestras células para que produzcan una porción del virus que se conoce como «proteína Spike o espiga». Es decir, le da un manual a nuestro sistema inmune para reconocer la forma y superficie de lo que compone el Covid19. Esto se aplica para vacunas como Pfizer y Moderna.

    ● Vectores virales, también da el manual a nuestras células para que produzcan la proteína Spike pero utilizan un virus con una estructura molecular modificada para que pueda llegar a mayor cantidad de células, como un delivery más eficiente. Se aplica para las vacunas Sputnik-V, Oxford-AstraZeneca y Johnson&Johnson.

    ● Vacunas de subunidades proteicas, donde fragmentos de proteínas del virus coronavirus inactivados son inoculados a nuestro sistema inmune que empieza a generar defensas. Esta estrategia es usada en las vacunas de Sinopharm.

    Resumiendo, ninguna de las vacunas utiliza virus activo, y su función es entrenar a tu sistema inmune para que se active, si es que te contagias con COVID-19.

    3. Ya enfermé de coronavirus, no es necesario vacunarme

    Aunque nuestro cuerpo genera cierto grado de inmunidad al coronavirus después de una infección, los estudios demuestran que estas defensas son muy diferentes entre las personas, por ejemplo, algunos asintomáticos no llegan a generar anticuerpos detectables.

    El objetivo de la vacunación es evitar estas diferencias haciendo que la población tenga la capacidad de generar anticuerpos y células que reconozcan a los fragmentos de virus más importantes y los que son responsables de la infección. Los estudios están mostrando que la inmunidad dada por las vacunas tiene una duración de hasta un año, y que podría ser por más tiempo. Es altamente recomendable que una persona que enfermó de coronavirus pueda vacunarse después de 90 días de su primer negativo.

    4. Estas vacunas no son útiles contra las nuevas variantes

    Las vacunas sí son útiles contra las nuevas variantes, porque identifican las proteínas más importantes del Coronavirus. Por ello cuando se da una mutación, los anticuerpos generados por la vacuna ya han recibido el entrenamiento y están listos para combatir al virus y sus mutaciones.

    Los virus consisten de material genético y una carcasa de proteínas. Al momento de invadir las células el virus empieza a dividirse, y en este proceso puede tener errores, la mayoría de las mutaciones no tienen efecto. Pero en ocasiones se pueden generar cambios en la estructura genética que resultan en proteínas diferentes a las que el virus fabricaba.

    Estas proteínas en algunos casos le dan una ventaja al virus haciendo que se divida más rápido y mejor, generando las mutaciones. Cada vez que el virus se transmite de persona a persona, existe la posibilidad de más mutaciones.

    Los virus que contienen estas mutaciones se conocen como variantes, a las que la Organización Mundial de la Salud las clasifica según el alfabeto griego : Alpha surgida en el Reino Unido, Beta surgida en Sudáfrica, Gamma en Brasil y Delta en India.

    La vacunación es importante para lograr evitar que el virus se propague de persona a persona y continúe generando mutaciones. Junto con las medidas de bioseguridad como son el uso de barbijo, distanciamiento social y el constante lavado de manos, el estar informados mediante las fuentes de información correctas puede hacer que muy pronto logremos nuestra nueva normalidad.

    UNIFRANZ pretende de esta manera fortalecer sus acciones de impacto social y comunitario al combatir la desinformación y hacer que la población en general esté más “informada que internada”.

    Sobre Lucia Alvarado
    Biología de profesión, actualmente es Coordinadora Nacional del Departamento de Investigación de UNIFRANZ. Cuenta con un doctorado en Biología Celular y Moléculas, dos post Doctorados en Salud y Diplomados en Salud Pública. Una de sus pasantías la realizó en el Departamento de Genética Humana en la Universidad de Chicago. Su trabajo e investigaciones han sido publicadas en Bolivia, Brasil y Estados Unidos.

     

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Ministerio de Educación analiza ampliación de vacaciones invernales en 8 departamentos

    15 de julio de 2025

    Este miércoles, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se está analizando la ampliación…

    “En vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios”, le dice el presidente del TSJ al Ruth Nina

    15 de julio de 2025

    Encienden la Tea de la Libertad: La Paz ya respira los 216 de su Gesta Libertaria

    15 de julio de 2025

    ¡Son gemelos! La cantante boliviana Gardenia anuncia su embarazo con música y mucho amor

    15 de julio de 2025

    ¿Se amplia la vacación de invierno? Esto responden las autoridades

    15 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025
    Hemeroteca
    julio 2021
    LMXJVSD
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031 
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.