La Paz, 27 may (Radio Splendid).- La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, calificó como eficiente el trabajo realizado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) que logró la detención del exministro Arturo Murillo por supuesto caso de soborno, y espera que las autoridades de gobierno realicen la extradición.
«Nosotros como alteños estamos muy preocupados, porque si le van a penalizar por 20 años, quiere decir que se va a quedar de 20 años en Estado Unidos y ¿luego va a volver?. Esperamos nosotros que el gobierno ponga todos sus buenos oficios y hagan la extradición para que pueda cumplir (su pena) acá», señaló la alcaldesa de la urbe alteña.
La máxima autoridad de El Alto destacó el trabajo realizado por la FBI y afirma que la acusación que va contra la exatoridades es penalizado en cualquier lugar si es comprobado.
«El FBI ha tenido un trabajo muy eficiente, el señor Murillo está detenido y posiblemente sea penalizado con 20 años de cárcel por tema de lavado de dinero y soborno, eso en cualquier lugar se tiene que penalizar», dijo Copa.
El exministro de Gobierno, su exjefe de Gabinete, Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, y los estadounidenses Luis Berkman, Bryan Berkman y Philip Lichtenfeld fueron arrestados a fines de la semana pasada en Florida y Georgia.
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, los tres norteamericanos habrían pagado 602.000 dólares en sobornos en beneficio de Murillo, Méndez y de otro exfuncionario boliviano no identificado a cambio de asegurar un contrato de 5,6 millones de dólares para la entrega de gas lacrimógeno y «otros equipos no letales» al Ministerio de Defensa de Bolivia. Según la investigación, estos episodios ocurrieron entre noviembre de 2019 y abril de 2020.