Close Menu
    Últimas Noticias

    Fuerzas Armadas inician control terrestre contra incendios a partir del 15 de julio

    8 de julio de 2025

    Aprehenden a presunto autor de un atraco armado a familia en Cochabamba

    8 de julio de 2025

    Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

    8 de julio de 2025

    TED Oruro aprueba la rehabilitación de 304 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

    8 de julio de 2025

    Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

    8 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Fuerzas Armadas inician control terrestre contra incendios a partir del 15 de julio

      8 de julio de 2025

      Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

      8 de julio de 2025

      TED Oruro aprueba la rehabilitación de 304 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

      8 de julio de 2025

      Asfi emite el reglamento para empresas de tecnología financiera

      8 de julio de 2025

      Gobierno reporta 180 hectáreas de cultivos afectados en 18 comunidades en Cochabamba

      8 de julio de 2025
    • Seguridad

      Aprehenden a presunto autor de un atraco armado a familia en Cochabamba

      8 de julio de 2025

      Delincuentes se hacen pasar por policías y roban un taxi a adulto mayor

      8 de julio de 2025

      Un teniente de la Policía es acusado de agresión sexual contra una sargento

      8 de julio de 2025

      Adolescente desaparecida es encontrada con el padrastro de su amiga y con signos de abuso sexual

      8 de julio de 2025

      La Paz: Bomberos rescató a una maestra que cayó cien metros hacia un precipicio en Chuquiaguillo

      8 de julio de 2025
    • Política

      Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

      8 de julio de 2025

      TED Oruro aprueba la rehabilitación de 304 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

      8 de julio de 2025

      Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

      8 de julio de 2025

      Jaime Dunn queda inhabilitado para las elecciones generales tras determinación del TSE

      8 de julio de 2025

      Caso consorcio: Informe señala que certificado usado para suspender a magistrada supuestamente es falso

      8 de julio de 2025
    • Noticias

      Fuerzas Armadas inician control terrestre contra incendios a partir del 15 de julio

      8 de julio de 2025

      Aprehenden a presunto autor de un atraco armado a familia en Cochabamba

      8 de julio de 2025

      Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

      8 de julio de 2025

      Delincuentes se hacen pasar por policías y roban un taxi a adulto mayor

      8 de julio de 2025

      Un teniente de la Policía es acusado de agresión sexual contra una sargento

      8 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Solo falta la firma para que Echeverría debute en Bolívar

      8 de julio de 2025

      Once años después, un equipo de Baldivieso le gana 7-2 al “Tigre”

      8 de julio de 2025

      ¡Cataño ya es oficialmente “Celeste”!

      3 de julio de 2025

      Moisés Villarroel extiende su contrato con Blooming hasta fin de año

      2 de julio de 2025

      Llegó Cataño a La Paz para reforzar a Bolívar

      1 de julio de 2025
    • Mundo

      Incendio forestal en el sur de Francia destruye 2.000 hectáreas de bosque

      8 de julio de 2025

      Un deslizamiento de tierra deja 17 desaparecidos en la frontera entre China y Nepal

      8 de julio de 2025

      México: El boxeador “Tony” Rodríguez fue hallado muerto tras pelea en Phoenix

      7 de julio de 2025

      Italia: Explosión de gasolinera en Roma deja al menos 30 heridos y dos de gravedad

      4 de julio de 2025

      El rapero «Diddy» Combs es absuelto del caso de tráfico sexual y crimen organizado, pero será condenado por prostitución

      3 de julio de 2025
    • Espectáculo

      ¿Jonh Arandia regresa a la televisión nacional?

      8 de julio de 2025

      Caro TV responde a Tito Larenti tras haber filtración su embarazo

      8 de julio de 2025

      «Hilmerazo» causa sensación con la danza de los Mineritos en la preentrada de la zona 16 de Julio

      7 de julio de 2025

      ¡Indignado! Juandy estalla contra organización de premios por «falta de respeto y desorden»

      7 de julio de 2025

      ¡La verbena paceña 2025 se celebrará con más de 30 grupos nacionales!

      7 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Mundo»La sonda china ‘Tianwen-1’ aterriza con éxito en Marte
    Mundo

    La sonda china ‘Tianwen-1’ aterriza con éxito en Marte

    15 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    El programa espacial de China se ha apuntado un descomunal hito en sus ambiciones de convertirse en líder en la carrera por la exploración del universo. La sonda que el país asiático ha enviado a Marte, la Tianwen-1, ha logrado aterrizar con éxito en el suelo del planeta rojo, en la superficie del área sur de la llanura Utopia Planitia, en el hemisferio norte marciano. Es la primera vez que un país logra, en su primer intento, llegar a Marte, orbitarlo y aterrizar en él. Con este logro, China se convierte en la tercera nación, después de Estados Unidos y la extinta Unión Soviética, en dejar su huella en ese cuerpo celeste.

    “El éxito ha sido completo”, proclamaba un exultante Zhang Kejian, director de la agencia espacial china (CNSA), desde el centro de control aeroespacial de Pekín.

    40 anos

    Ahora, la próxima etapa consistirá en la salida del robot explorador Zhurong, así llamado en alusión a un dios del fuego en la mitología china, del módulo de aterrizaje en el que ha viajado. El rover de 1,85 metros de altura y 240 kilos de peso podría separarse del módulo el próximo día 22, según ha adelantado Wu Yunhua, vicedirector de la CNSA, en declaraciones a los medios chinos este sábado.

    Tianwen-1 (Preguntas al cielo) había comenzado a rebajar su altura desde la órbita en que se encontraba en torno a la una de la mañana del sábado (hora de Pekín, 19.00 del viernes hora peninsular española) y el módulo de aterrizaje, con el robot explorador Zhurong en su interior, se separó en torno a las cuatro de la mañana (22.00 hora peninsular española). El artefacto aún voló durante tres horas antes de su entrada en la atmósfera marciana, según la agencia espacial china (CNSA), antes de aterrizar en la Utopia Planitia a las 07.18 hora de Pekín (01.18 hora peninsular española).

    Lo que los expertos apodan como los “siete minutos de terror”, el tiempo de descenso durante el que se pierde el contacto con el artefacto y se desconoce si la misión ha tenido éxito, duró en este caso nueve minutos. Durante ese lapso, iba a reducir su velocidad de 4,9 kilómetros por segundo (17.640 kilómetros por hora) a cero. En una primera fase, el módulo de aterrizaje, envuelto en un escudo térmico para protegerlo del intenso calor generado por la fricción con la atmósfera marciana, comenzó la desaceleración. A una altura de unos 10 kilómetros sobre la superficie, tras deshacerse del escudo protector, encendió sus retrocohetes y desplegó su gigantesco paracaídas, de 200 metros cuadrados, para ayudarle con la frenada.

    El módulo se posó en un punto con las coordenadas 109,7 Este; 25,1 Norte, a menos de 40 kilómetros del lugar exacto seleccionado en Utopia Planitia, según ha publicado en redes sociales el Instituto de Ciencias Espaciales de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao.

    “Cada paso tenía que ser exacto, pues había una sola oportunidad, y cada paso estaba estrechamente relacionado con el anterior y con el siguiente. Si hubiera habido el más mínimo error, el aterrizaje hubiera fracasado”, declaró el portavoz de la CNSA, Gen Yan.

    El lugar de aterrizaje, Utopia Planitia, es un cráter gigantesco en el hemisferio norte de Marte que se formó por el impacto de un meteorito hace millones de años. El lugar donde se encuentra y la poca elevación de la llanura hace que allí haya más atmósfera, lo que ayuda a frenar el descenso del módulo, por la fricción con el aire. Es un factor importante, dado que la envoltura de gases del planeta rojo es mucho menos densa que en la Tierra. A ello se suma también que, aparentemente, no existen accidentes geográficos que puedan dificultar la toma de tierra. Y, además, en el subsuelo de este área parece haber grandes cantidades de agua congelada.

    La misión Tianwen está formada por tres módulos: el orbitador, que hasta ahora ha girado en torno al planeta rojo, el aterrizador y el Zhurong, el rover que explorará los alrededores y enviará imágenes a la Tierra. Los expertos chinos aspiran a que el vehículo pueda completar al menos 90 soles, o días marcianos (92 días terrestres), antes de dejar de estar operativo.

    Zhurong está equipado con cámaras de exploración del terreno, una cámara multiespectro, un detector de la composición del suelo, un magnetómetro y un radar, entre otros instrumentos. El robot analizará con ellos la topografía, la geografía y la atmósfera del área. Según el periódico Global Times, los ingenieros chinos lo han fabricado con un material nuevo que le permitirá resistir las durísimas tormentas de arena en la superficie de Marte, que pueden alcanzar vientos de 180 metros por segundo, o tres veces más que los huracanes más fuertes en la Tierra.

    Con el aterrizaje, el programa chino ha encadenado un nuevo éxito en una veloz carrera en la exploración espacial en la que compite con Estados Unidos: en 2019 consiguió posarse en la cara oculta de la Luna; a finales de 2020, su sonda Chang’e 5 regresó con muestras lunares; el mes pasado lanzó a la atmósfera el primer módulo de su futura estación espacial, que espera tener lista en 2022. También ha suscrito un memorando con Rusia para empezar a planificar el establecimiento de una base lunar conjunta.

    El programa espacial chino es una de las grandes prioridades del Gobierno de Xi Jinping, que aspira a convertir a este país en una gran potencia tecnológica y en el terreno de la innovación en los próximos 15 años. El programa es también una fuente de inmenso orgullo nacional: se ha desarrollado a grandes pasos y de manera autóctona, dado que las leyes de Estados Unidos prohíben que la NASA, la agencia espacial más avanzada del mundo, pueda colaborar con su rival.

    Tianwen-1 se lanzó en julio de 2020 y llegó en febrero de este año a Marte, en cuya órbita permanecía desde entonces. Se trata de la primera ocasión en que China intenta un aterrizaje en Marte, una tarea complicada. Hasta el momento, solo la mitad de los intentos de las otras agencias espaciales han tenido éxito. Desde 1973, la NASA era la única que había logrado depositar artefactos sin incidentes en el suelo lunar.

    2021 ha marcado un hito inédito en la carrera espacial, pues al planeta rojo han llegado por primera vez misiones de tres países diferentes. Aprovechando para su lanzamiento la ventana de oportunidad de la última aproximación de la Tierra y Marte (que se produce aproximadamente cada dos años), el pasado mes de febrero llegaron el orbitador Hope (de Emiratos Árabes Unidos), el orbitador Tianwen-1 (de China) y el vehículo Perseverance (de EE UU). Mientras que la misión del país del golfo Pérsico consiste en operar como un satélite científico que estudia la atmósfera y la meteorología marcianas, la NASA ha desplegado uno de sus proyectos más ambiciosos en Marte: el vehículo de exploración se posó en un cráter el 18 de febrero y el 19 de abril desplegó un pequeño helicóptero (el Ingenuity), que ya ha realizado los primeros vuelos de un artefacto humano en la ligera atmósfera marciana (con una presión mucho menor que la de la Tierra).

    EL PAÍS,España

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Fuerzas Armadas inician control terrestre contra incendios a partir del 15 de julio

    8 de julio de 2025

    El Gobierno comenzará el 15 de julio, operativos terrestres para prevenir incendios forestales, como parte…

    Aprehenden a presunto autor de un atraco armado a familia en Cochabamba

    8 de julio de 2025

    Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

    8 de julio de 2025

    TED Oruro aprueba la rehabilitación de 304 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

    8 de julio de 2025

    Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

    8 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025
    Hemeroteca
    mayo 2021
    LMXJVSD
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31 
    « Abr   Jun »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.