La Paz, 5 noviembre (Radio Splendid).- Repudio y rechazo generó la petición de armar milicias para defender al MAS que hizo el representante de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Democracia de la ciudad de El Alto, Simón Amaru.
El dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), pidió ayer al nuevo gobierno de Luis Arce promover una reforma parcial de la Constitución Política del Estado para conformar milicias armadas en el país.
“Nosotros estamos yendo por la vía legal, por eso nosotros estamos pidiendo al nuevo gobierno una reforma parcial de la Constitución Política de Estado para la creación de milicias armadas y eso es estrictamente legal desde un marco jurídico constitucional”, aseveró Amaru.
Indicó que las milicias armadas son para defender al gobierno, al proceso de cambio y la libertad de los bolivianos ante el peligro que representa “gente en Santa Cruz que está convulsionando” el país.
Al respecto el comando en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) rechazó las declaraciones del dirigente y pidió a la Fiscalía iniciar un proceso penal por hacer ese llamado.
“Las Fuerzas Armadas como la Institución Fundamental de la Patria que dio origen a la misma (…) rechazan contundentemente ese tipo de aseveraciones sediciosas que se atribuyen derechos del pueblo, que de manera malintencionada pretenden desestabilizar el Estado y la paz social”, señala un comunicado de las FFAA.
El senador del MAS, Leonardo Loza, desconoció al dirigente Amaru y aseveró que las milicias están “fuera de la Constitución”.
Por su parte, Henry Nina, ejecutivo de la Confederación de Interculturales de Bolivia, manifestó que por parte del Pacto de Unidad no hay la intención de conformar milicias armadas.