La Paz, 19 abr (Radio Splendid).- El alcalde de La Paz, Luis Revilla, anuncio las seis nuevas restricciones aprobadas, que tienen el objetivo de garantizar una menor cantidad de personas en las calles, el burgomaestre sostuvo una reunión con el subcomandante departamental de la Policía, Richard Olivares y el director nacional de Planeamiento, Víctor Hugo Soria; además del jefe de Operaciones de las Fuerzas Armadas (FFAA), Iván Ortiz.
Conozca las seis restricciones:
1). Los comerciantes en vía pública solo podrán salir a vender el día que les corresponde en función a la terminación del número de su carnet de identidad. “Esta medida no aplica a los vendedores de los mercados formales ni de los mercados móviles”. Por la mañana, el alcalde dijo que esta restricción se iba a aplicar a vendedores de mercados.
Según el decreto 2400, fechado el 26 de marzo, solo una persona por familia, que tenga entre 18 y 65 años puede salir de su casa entre las 07.00 y 12.00.
De acuerdo al rol aprobado por el gobierno nacional, los lunes pueden salir de sus domicilios los ciudadanos cuyo número de carnet termina en 1 y 2; los martes, aquellos que finalizan en 3 y 4; los miércoles, los que terminan en 5 y 6; los jueves aquellos que acaban en 7 y 8 y los viernes los dos números restantes. Los infractores deben pagar una multa de Bs 1.000 y cumplir un arresto de ocho horas.
2). El uso obligatorio de barbijos desechables o de tela para la ciudadanía en general.
3). La obligación de todos los comerciantes de utilizar guantes.
4). Los vehículos pequeños que transportan alimentos solo podrán tener a bordo a un máximo de tres personas (por la mañana Revilla anticipó que iban a ser dos).
5). En micros, buses y camiones el límite es de seis personas. Esta medida es asumida porque en los controles se detectó el traslado ilegal de pasajeros.
6). Desde el lunes, solo se permitirá la venta de productos alimenticios frescos, artículos de bioseguridad y de limpieza. No está permitida la venta de alimentos preparados.
El alcalde también anunció que se desplegará un mayor contingente policial y militar, ya que se identificaron al menos 30 puntos que requieren un control más estricto.