La Paz, 6 feb (Radio Splendid).- El Ministerio de Economía, el Ministerio Planificación del Desarrollo y el Banco Central de Bolivia (BCB), suscribieron el Programa Financiero 2020, con la meta de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de 3,5% para este año, destacando que el crecimiento para este año, será uno de los más altos en la región
«El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Ministerio de Planificación del Desarrollo y el BCB acuerdan en el presente programa financiero 2020, el objetivo de crecimiento del PIB de 3,5% para el 2020, en un rango entre 2,6 y 4%», dijo el presidente del BCB, Guillermo Aponte.
Por su parte, el ministro de Economía, José Luis Parada, indicó que el Programa Fiscal Financiero 2020 permite recuperar la institucionalidad de la hacienda pública que, a su juicio, fue totalmente golpeada durante los últimos 14 años.
Destacó que el acuerdo es integral porque permite al Ministerio de Planificación manejar correctamente el programa de inversiones, mientras que el BCB se concentra en la política monetaria y el Ministerio de Economía, como cabeza de sector, vela por la administración de los recursos públicos.