Instituciones que conforman el Órgano Judicial anunciaron este martes la creación de un «observatorio» para precautelar su independencia y garantizar su labor tras destaparse el caso “consorcio” que involucra a personajes como el exministro de Justicia, César Siles y al expresidente del TDJ de La Paz, Yvan Córdova.
«Se determinó crear el observatorio para precautelar la independencia judicial, pendiente de cualquier tipo de injerencia interna o externa que trate de afectar la independencia», manifestó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, en una conferencia de prensa.
LEE TAMBIÉN: Trump asegura que Washington tiene “un control absoluto de los cielos de Irán”
En una reunión realizada entre representantes del TSJ, el Consejo de la Magistratura, y el Tribunal Agroambiental, se acordó iniciar procesos a los jueces que actúen sin competencia.
El caso denominado consorcio dentro del Órgano Judicial detonó la semana pasada, cuando un juez del municipio de Coroico, departamento de La Paz, pretendió destituir de su cargo a la magistrada electa el 15 de diciembre, Fanny Coaquira.
LEE TAMBIÉN: ¿Se traslada el feriado para abrir un fin de semana largo? Esto señala el Gobierno
Saucedo señaló que también se decidió exigir al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se pronuncie «con relación a las acciones contra autoridades del Órgano Judicial», dijo Saucedo. «Ninguna medida cautelar puede suspender a la autoridad electa por el soberano».