La Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba se declaró este viernes en estado de emergencia y determinó exigir al Gobierno la condonación de deudas bancarias para sectores afectados por la crisis económica, informó Edgar Salazar, ejecutivo de la COD.
“Estamos en estado de emergencia, también vemos que están sacando políticas económicas (…) sale el Decreto de 1614 indicando que va haber un diferimiento para los adeudos que están en los bancos, los usureros de los bancos realmente se están enriqueciendo, en crisis, siempre se enriquecen, nunca pierden aquí no se trata de diferir o reprogramar aquí se trata que tenemos que salvar bolivianos”, dijo Salazar.
El ente de trabajadores rechazó la disposición emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que plantea un diferimiento en lugar de una solución definitiva.
Con el fin de brindar “un alivio financiero” a los prestatarios afectados en sus actividades por la coyuntura económica, la ASFI instruyó a la banca atender y analizar las solicitudes de refinanciamiento o reprogramación de créditos a quienes vean deteriorada su capacidad de pago.
LEE TAMBIÉN: Aprehenden a dos hombres en posesión de 120 dinamitas y otros explosivos en el desbloqueo de evistas en Cochabamba
“En el marco de las atribuciones de esta Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), conferidas por la Ley N° 393 de Servicios Financieros y con el propósito de brindar un alivio financiero a los prestatarios que están siendo afectados en sus actividades por factores inherentes a la coyuntura económica, con el consecuente deterioro de su capacidad de pago, se instruye a las Entidades de Intermediación Financiera y a las Empresas de Arrendamiento Financiero, atender y analizar las solicitudes de refinanciamiento y/o reprogramación de los mencionados prestatarios”, se lee en la CARTA CIRCULAR/ASFI/DNP/CC-1614/2025, que tiene fecha del 30 de mayo de este año.