Con 49 votos por el “No” y 47 por el “Sí”, la plenaria del Senado de la República de Colombia rechazó la consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro, con la que se buscaba darle una oportunidad a la reforma laboral que archivó la Comisión Séptima del Senado.
El mecanismo de participación tenía como fin convocar a toda la ciudadanía, para que contestara 12 preguntas sobre las condiciones laborales que se quieren cambiar en ese país.
LEE TAMBIÉN: Joven de 19 años muere tras ser aplastado por un poste en El Alto
No obstante, la iniciativa revivió porque se aprobó la apelación al hundimiento de la reforma, que deberá ser discutida de nuevo, en una comisión diferente, para determinar finalmente si puede o no ser implementada en el país.
El rechazo de la consulta generó múltiples reacciones en Colombia. Muchos celebraron la decisión de los congresistas, al considerar que la convocatoria del mecanismo de participación era innecesaria y perjudicial para el país en términos económicos, teniendo en cuenta su elevado costo.
LEE TAMBIÉN: Aprehenden a un taxista por el caso de agresión a un joven de 21 años en Cochabamba