La dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), anunció el cierre de puestos y mencionó que no se venderá carne en los mercados formales e informales por la marcha convocada para este jueves 10 de abril.
“Comunicar a la ama de casa, el 10 de abril, no habrá venta de carne a nivel nacional. Se van a cerrar tanto los puestos de venta y los friales en su totalidad”, afirmó el secretario ejecutivo de la Contracabol, Isidoro Rocabado.
La masiva marcha se instalará en la ciudad de La Paz, con representantes de los nueve departamentos, a causa del aparente incumplimiento de acuerdos suscritos en Santa Cruz entre autoridades, exportadores y ganaderos.
LEE TAMBIÉN: Cochabamba: Dictan 30 años de cárcel para hombre que mató y enterró a su esposa cerca de su casa
“Ellos no han cumplido (el acuerdo), esa vez estaba Bs 24,50 el precio (del kilo de la carne), después ha subido a Bs 27, pero después no tenía que subir más. Nosotros hemos entendido la subida de dólar del diésel, los incendios forestales, todo eso, pero siguen haciendo subir”, el secretario general de la Contracabol, Rubén Soria
Por su parte el Gobierno, alegó que, el precio del kilo gancho de carne de res bajó a Bs 34,50 en el mercado nacional, gracias al diálogo y esfuerzo público y privado. Por ejemplo, el kilo de carne molida de segunda debe llegar a Bs 42 o Bs 43, considerando que en anteriores días llegó hasta Bs 48 y Bs 50.
LEE TAMBIEN: Vecinos de Achumani y activistas convocan a una marcha por el can maltratado en La Paz
Asimismo, se tiene conocimiento sobre el envío de una carta al presidente Luis Arce, para dialogar directamente con el mandatario y no así con los viceministros del área, anunció Soria.
Se tiene el informe que la concentración de la marcha convocada por dichos dirigentes, será en el Multifuncional de la Ceja de El Alto, la cual descenderá al centro paceño.