De manera sorpresiva, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, señaló este martes que han descartado la contratación de una empresa internacional para la aplicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las elecciones generales de 2025.
“No hay tiempo para pensar en contratar una empresa internacional, una licitación de tipo internacional lleva muchos meses”, dijo el presidente del Órgano Electoral tras salir del encuentro político convocado por el Gobierno.
LEE TAMBIÉN: Potosí: Suben a dos los fallecidos y 47 viviendas totalmente destruidas por mazamorra en Llallagua
Ante este contratiempo, Hassenteufel, aclaró que desde el Órgano Electoral ya van preparando su propio sistema para emplearlo en los comicios.
“El TSE está desarrollando el sistema y va a llevar adelante el TREP, es nuestro compromiso. Tenemos los recursos y el presupuesto. Hemos hecho hace unos días atrás una quinta prueba, un quinto simulacro, la prueba fue muy positiva”, declaró.
La implementación del TREP fue uno de los puntos más discutidos por los representantes de los partidos políticos que participaron de la “cumbre por la democracia” convocado por el Órgano Electoral. De manera conjunta, los precandidatos exigieron la implementación del sistema que busca lanzar resultar preliminares.
LEE TAMBIÉN: Ministerio de Trabajo dispone asueto de media jornada laboral por el “Día del Padre”