La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia (ICTPNIB) resolvió en una reunión virtual, asumir medidas de presión por la falta de combustible a partir del 18 de marzo.
Entre sus principales decisiones se destaca el no pagar peajes en todo el país hasta que las carreteras sean transitables, argumentando incumplimientos del Ministerio de Obras Públicas en el mantenimiento vial.
LEE TAMBIÉN: Camacho decide no participar en la encuesta que definirá el candidato del bloque opositor
Así también los transportistas decidieron no pagar impuestos ni tasas bancarias hasta fin de año, declarando que su sector está en quiebra debido a la falta de combustible.
Por otro lado, desconocieron la representación de Lucio Gómez y Ramiro Sullcani, a quienes acusan de dividir al gremio y aliarse con el Gobierno.
LEE TAMBIÉN: Encuentran un cuerpo sin vida flotando en un canal de drenaje en Santa Cruz
Exigen, asimismo, la libre importación de combustibles sin aranceles y la reducción del 50% en los salarios de funcionarios públicos, incluyendo el presidente.
Así también, la confederación advirtió que no aceptará acuerdos entre el Ministerio de Economía y el sector de hidrocarburos sin su consentimiento.