Yapacaní, cumple el cuarto día de bloqueo exigiendo solución a la falta de carburantes. Desde el lunes restringieron por completo el pasó en la carretera nueva Santa Cruz-Cochabamba. Al no recibir solución por parte del gobierno, dirigentes y pobladores mencionan que agudizarán medidas de presión, cerrando los pozos petroleros.
Transportistas y trabajadores del agro, aseveran estar haciendo fila por varias semanas en los surtidores sin tener la seguridad de adquirir diésel y gasolina. Uno de los dirigentes, afirmo: «El arroz se pierde si no se cosecha a tiempo. No podemos seguir esperando promesas». Mostrando su agotamiento a tanta espera para combustible.
LEA TAMBIÉN: Compañía de Aviación Paraguaya suspende venta de boletos para Bolivia
Bloqueadores solicitan la presencia del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y del ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, para encontrar una pronta solución a sus demandas, caso contrario el domingo tomarán los pozos petroleros y el lunes cerrarán válvulas.
El presidente del comité de bloqueo, Freddy Mercado, mencionó: “Si el ministro de Hidrocarburos no llega, tomaremos los pozos (…) No hay cuarto intermedio, el que quiera pasar tendrá que hacerlo a pie, ya estamos cansados de esperar”.
LEA TAMBIÉN: Santa Cruz: La Policía halla dos cuerpos en estado de descomposición en el río Piraí
Otros municipios, como Concepción que también se encontraban en bloqueos en demanda a la misma exigencia, entran en cuarto intermedio, hasta el sábado 15 de marzo, amenazando masificar medidas, si no se halla una salida.