El único representante boliviano en el Rally Dakar 2025, Daniel Nosiglia, ha dejado claro su fortaleza y resistencia al concluir la exigente etapa de 48 horas en el puesto 26. Esta etapa, que se llevó a cabo entre el domingo y el lunes, cubrió un recorrido total de 992 kilómetros a través de terrenos desérticos muy complejos.
Nosiglia completó la etapa en un tiempo de 12 horas, 15 minutos y 2 segundos, manteniendo su posición en la clasificación general. Esta fue la primera vez que enfrentó la etapa de 48 horas, un nuevo formato implementado en el Dakar 2024. «Ha sido la etapa más dura que me ha tocado vivir durante los seis Dakar que he corrido. Ha sido muy, muy duro, pero agradecido, estamos acá», manifestó Nosiglia en un video publicado por Rieju Team.
El piloto boliviano tuvo que enfrentar numerosos desafíos, incluyendo problemas con la tablet de navegación que le hicieron perder tiempo. «Ayer tuve problemas con la tablet, eso nos perjudicó muchísimo, perdí muchos minutos porque no podía navegar, tuve que ir siguiendo huellas de otros pilotos, así que perdí mucho tiempo allí», comentó Nosiglia. A pesar de estos contratiempos, logró recuperar algunos minutos durante la segunda parte de la etapa.
LEA TAMBIÉN: El futbolista Luis Suárez ayuda a rescatar a un hombre que quiso lanzarse de un árbol
En la clasificación general, el australiano Daniel Sanders lidera la carrera con un tiempo de 11 horas, 12 minutos y 13 segundos, seguido por el estadounidense Skyler Howes y el español Tosha Schareina. La próxima etapa, que se correrá el martes, tendrá un recorrido de 847 kilómetros entre Bisha y Al Henakiyah, con 495 kilómetros cronometrados.
«La travesía por el país continúa con una etapa en línea rumbo al norte. Nada más saltar sobre la pista, los motoristas deberán usar la fuerza de los brazos en los tramos más técnicos y luego rodar a toda velocidad», comentó la página oficial del Dakar. Las condiciones del terreno seguirán siendo un desafío para los competidores, quienes deberán afrontar tramos técnicos y de alta velocidad.
Nosiglia ha demostrado una vez más su capacidad para enfrentar las dificultades y mantenerse competitivo en una de las pruebas más exigentes del mundo. Su actuación en esta etapa de 48 horas es un testimonio de su dedicación y habilidad como piloto.
Daniel Nosiglia ha dejado claro que está a la altura de los retos del Rally Dakar 2025. Su fortaleza y resistencia en la etapa de 48 horas han sido destacadas, y los fans bolivianos esperan con ansias ver cómo continúa su desempeño en las próximas etapas.