A pocos días de la festividad de Todos Santos, la Federación de Panificadores de La Paz, en conjunto con la Alcaldía paceña, ha emitido una lista oficial de precios para el horneaje de pan, maicillos, tantawawas, galletas y una variedad de masitas. La presidenta de la federación, María Isabel Limachi, enfatizó que este acuerdo busca garantizar que la población pueda elaborar sus productos tradicionales sin sobrecostos.
“Con estos precios queremos dar la garantía a la población de que puedan elaborar sus masitas y el pan por Todos Santos”, indicó Limachi al tiempo de recalcar que los precios fueron acordados con la Unidad de Defensa de los Derechos del Consumidor.
LEA TAMBIÉN: Cochabamba: Vecinos se solidarizan con transportistas varados en bloqueos
Las autoridades de la Alcaldía también han manifestado su compromiso de realizar controles en los hornos para asegurar el cumplimiento de la lista de precios. La secretaria de Desarrollo Económico, Sandra Soliz, señaló que, a pesar de la escasez de insumos, la lista de precios no fue elevada. “La lista no fue muy elevada, pese a la escasez de los insumos”, afirmó Soliz.
Sin embargo, tanto vendedores como compradores han reportado un incremento en los precios de los insumos necesarios para la preparación de las mesas de Todos Santos como la manteca y levadura, Indican que el sobreprecio se atribuye a los bloqueos en carreteras.
Según la lista de precios presentada, el costo por un quintal de harina es de Bs 220, mientras que una arroba de harina y una libra de bizcochuelo tienen un precio de Bs 60. Además, una lata de galletas, pan, maicillos, suspiros y otras masitas se vende a Bs 8, y la horneada de salteñas y humintas cuesta Bs 10.