En un trabajo por intentar controlar el dengue, además del zika y la fiebre chikungunya, Argentina ha comenzado a liberar mosquitos macho estériles en diferentes regiones de ese país. Según informes oficiales, el proyecto se inicia en la localidad de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, donde se liberaron 25.000 mosquitos estériles.
Los mosquitos, que han sido esterilizados y teñidos con un polvo fluorescente de colores naranja y verde, no representan un riesgo de picaduras ni contagios. Además de Ezeiza, en Guaymallén, Mendoza, se han soltado otros 30.000 ejemplares estériles como parte de una prueba liderada por el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza. Estas acciones son resultado de una cooperación técnica con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que respalda el uso de tecnologías innovadoras en el control de enfermedades.
LEA TAMBIEN: Videos: Balacera desata pánico y provoca una muerte en Sinaloa, México
La técnica utilizada, conocida como “técnica del insecto estéril” (TIE), consiste en criar en masa mosquitos del género Aedes aegypti, que luego se esterilizan y se liberan para aparearse con hembras silvestres. Dado que las hembras de esta especie copulan solo una vez en su vida, el objetivo es reducir la fertilidad de la población natural, buscando eventualmente su desaparición. Los mosquitos estériles son identificables mediante luz UV, diferenciándose de los transmisores de dengue que presentan un color negro con franjas blancas.
La situación epidemiológica es alarmante: entre las semanas 1 y 39 de 2024, la región de las Américas reportó más de 12 millones de casos sospechosos de dengue, lo que representa un incremento del 215% respecto al año anterior. Este aumento pone de relieve la urgencia de implementar estrategias efectivas como la TIE, que se originó en la década de 1940 en Estados Unidos y ha sido promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Con esta iniciativa, Argentina busca marcar un hito en la lucha contra estas enfermedades transmitidas por mosquitos.