Tras la denuncia del supuesto atentado contra Evo Morales, la bancada opositora en la Asamablea Legislativa exigió este domingo al gobierno del presidente Luis Arce que gestione, ante el Ministerio Público, una orden de aprehensión contra el líder del MAS, y que tome medidas para evitar su posible fuga, incluyendo el cierre de fronteras y del espacio aéreo boliviano.
El diputado de Creemos, Walthy Eguëz, calificó estos eventos como preparativos para justificar una posible huida de Morales, quien lidera un bloqueo de carreteras que ya lleva 14 días.
“El gobierno debe evitar la fuga de Evo Morales y toda su cúpula; si no actúa y no lo detiene, se estaría convirtiendo en cómplice de este delincuente que debe estar tras las rejas”, afirmó.
Por su parte, la diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, sugirió que se prepara la “segunda huida” de Morales, señalando que el supuesto atentado es un “burdo montaje”.
“Exhorto al gobierno a vigilar las embajadas de Rusia, Venezuela, Cuba, Irán y Nicaragua, y a cerrar la frontera terrestre y el espacio aéreo a Evo Morales, quien pretende evadir la justicia; de lo contrario, será una muestra más del encubrimiento flagrante del gobierno”, dijo Nayar en un video.
El diputado Alejandro Reyes también criticó la situación, afirmando que los “autoatentados” son estrategias recurrentes del socialismo del siglo XXI, utilizadas para victimizarse, como hicieron en su momento Nicolás Maduro y Cristina Fernández.
“No quiere enfrentar a la justicia, y el gobierno debería emitir una orden de aprehensión para que Morales responda por los 14 años de sometimiento al pueblo boliviano”, dijo.
En tanto, el exsenador Lino Villca señaló que Morales está complemente aislado en el Chapare porque ha perdido el respaldo popular y lamentó que el gobierno de Arce haya permitido que el Chapare “cruce la línea roja”, actuando casi como un estado independiente.
“Ha declarado la guerra al resto de Bolivia” desde el Chapare, buscando desestabilizar al gobierno de Arce y administrando el territorio “como si fuera su pequeña Colombia o Medellín”, dijo.