La Alcaldía de La Paz a través de la secretaria municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, recomendó a la población retomar las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijo en ambientes cerrados y en establecimientos de salud, además de la desinfección y lavado de manos, ante el aumento de casos Covid-19 en 81%, en la última semana epidemiológica y, como medida preventiva, por las fiestas de fin de año.
“Recomendar el uso de barbijo en ambientes cerrados sobre todo ante la presencia de sintomáticos respiratorios. Mantener también el lavado constante de manos y desinfección con alcohol gel al 70%, en personas que presenten síntomas respiratorios para evitar contagios de Covid-19 y otros virus respiratorios”, remarcó.
La autoridad de salud brindó las recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19, ya que en la última semana epidemiológica, número 50, entre el domingo 10 y sábado 16 de diciembre, aumentaron a 49 casos, es decir, en un 81% respecto de la semana 49, cuando se presentaron 27 personas con el virus.
“En la semana epidemiológica 49 se evidenció una disminución de casos del 3,57% y en esta última semana epidemiológica, la 50, el número de casos se incrementó en un 81,48%”, explicó Verduguez. El aumento de contagios se registró luego que en las semanas 43 (octubre) a la 45 (noviembre) se tuvo una disminución de contagios entre el ocho y 11%.
Tras ese periodo, en la semana 46, entre el domingo 12 al sábado 18 de noviembre, hasta la semana 28, se registró un aumento de infectados en un 37, 109, y 21%. Mientras que, en la semana 49, los 27 casos que se presentó da cuenta de una disminución del 3%. La secretaria municipal de Salud y Deportes, además remarcó que los 49 infectados en la última semana epidemiológica tuvieron síntomas leves de la enfermedad.
Los pacientes fueron diagnosticados en los hospitales del Niño, Obrero, Gastroenterológico, Seguro Universitario, Seladis, laboratorios particulares y puntos de atención del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Además, fueron atendidos en los hospitales municipales La Paz, Cotahuma y La Portada, y en el Sistema Municipal de Atención Prehospitalaria y de Emergencias Auxilio La Paz 167.
A causa de la reducción de los contagios en el país y como ocurrió en el mundo, el 31 de julio de este año, el Gobierno nacional levantó la emergencia sanitaria, por lo cual, Bolivia ingresó a una Alerta Epidemiológica Nacional.