El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que todos los aspectos logísticos en la demanda de combustible fueron subsanados, por lo que existe suficiente diésel para el desarrollo de las actividades productivas y del transporte.
“Todos los aspectos logísticos fueron subsanados y desde hace dos días se entregaron volúmenes superiores a los que se demandan cotidianamente. Por ejemplo, el departamento de Santa Cruz consume dos millones de litros por día e incrementamos a tres millones de litros por día”, aseveró la autoridad.
Precisó que el aumento en los volúmenes de venta se mantendrá hasta que la situación se normalice en las estaciones de servicio.
Em un encuentro con representantes del sector productivo y con dirigentes del transporte pesado, la autoridad explicó que, la anterior semana, algunas empresas proveedoras tuvieron ciertas dificultades para hacer llegar el combustible, lo que afectó la logística de distribución. De manera inmediata YPFB activó un plan de emergencia e hizo los mayores esfuerzos para abastecer el mercado interno.
“Hemos instalado mesas de trabajo para atender los requerimientos de ambos sectores, estamos en la preparación de la siembra de verano 2023 y el diésel es fundamental para el sector agropecuario a nivel nacional y particularmente en la parte cruceña”, dijo.