El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, reportó este viernes que al segundo trimestre del presente año, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia alcanzó una tasa de crecimiento de 2,21%, impulsada por la demanda interna.
“Bolivia se mantiene en la senda del crecimiento económico, al segundo trimestre hemos logrado mantener un crecimiento económico de alrededor de 2,21 por ciento”, indicó la autoridad gubernamental, informó.
Cusicanqui explicó que lo que permite mantener la expansión económica en el país es la demanda interna, que alcanzó un crecimiento del 7,27%, respecto al comportamiento negativo del –5,06% que reflejó el mercado externo en ese mismo periodo.
Según datos del ministro, la expansión económica del 2,21% al segundo trimestre se explica por el crecimiento positivo de al menos cuatro importantes sectores que son: otros servicios con 11,11%; electricidad, gas y agua 5,32%; establecimientos financieros 3,88%; y construcción 3,64%.
Dentro del sector otros servicios, se destaca el crecimiento de los rubros restaurantes y hoteles que lograron alcanzar un repunte del 10,5% en el primer semestre del presente año.
Señaló que el sector que no tuvo mejor comportamiento es el del petróleo y gas natural. El problema en el mismo está vinculado a la demanda externa y a las tareas no realizadas en años anteriores en exploración, lo cual tuvo su impacto en la industria manufacturera, relacionada a la industria de refinación de hidrocarburos.
Sin embargo, hubo rubros que mostraron comportamientos importantes, es el caso de la industria de carnes, que reportó un crecimiento del 2,59%; y la industria de textiles, que alcanzó una expansión del 16,6%.