La Confederación de Jubilados de Bolivia definió asumir con movilizaciones a partir de la primera semana semana del mes de noviembre ante la falta de tratamiento del Proyecto de Ley de Modificaciones a la Ley de Pensiones. Rodolfo Ayala, secretario ejecutivo del sector, lamentó el estancamiento y cuestionó a los asambleístas por estar preocupados en peleas internas y no agilizar el tratamiento de propuestas de normas.
«No sé porque no se tratando una ley que beneficia a todos los jubilados, son 143 mil que se van a beneficiar al margen de los 11 puntos que vamos a modificar en la ley de pensiones», sostuvo.
Ante esta situación indicó que desde el siguiente mes llegarán jubilados a la ciudad de La Paz para iniciar con las medidas de presión, además de mítines de protesta y huelga de hambre en cada departamento, hasta tener una respuesta por parte de las autoridades. Señalan que en caso que se atente con la salud de las personas de la tercera edad será responsabilidad de los legisladores.
«Hemos tenido conocimiento que ya esta en las manos de la comisión de Planificación Económica. La primera semana de noviembre están viniendo en movilización aquí en la ciudad de La Paz, y hemos recomendado a todas las federaciones de los jubilados, entre federaciones, regionales y asociaciones de que ya deben estar organizándose para venir aquí a la ciudad, no a vacacionar sino hasta que se termine los 11 puntos de la modificación de la ley de pensiones. Los que no puedan venir se van a hacer los mítines de protesta en cada departamento, eso ya esta definidos», advirtió.