El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó el “bombardeo de nubes” en Cochabamba y no descartó ampliarlo a otras regiones, para provocar lluvias y paliar la sequía.
“Estamos optimistas, no se descarta realizar en otros departamentos, esperamos el informe de los expertos para tomar las decisiones”, anunció la autoridad en entrevista con el canal estatal.
Una comisión de expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y de la Universidad de San Simón trabaja en el “bombardeo de nubes” para generar lluvias en algunas regiones del departamento de Cochabamba, golpeadas por la sequía. Se proyecta realizar esta técnica para provocar lluvias, en la primera quincena de octubre.
Calvimontes explicó que para este operativo se necesitan condiciones meteorológicas especiales y se deben precisar los lugares adecuados, además de prever que no haya efectos colaterales en comunidades.
“Está listo el avión Hércules C-130, que está exclusivamente acondicionado para estos operativos, cuenta con el equipo para las bombas y el personal capacitado”, explicó.
El bombardeo de nubes o siembra de nubes, es una técnica utilizada para provocar lluvias mediante agentes químicos, principalmente yoduro de plata, que se descargan en distintas formaciones nubosas.