Últimas Noticias

    Banco FIE implementa salas de lactancia en agencias a nivel nacional, para fomentar la lactancia materna

    2 de octubre de 2023

    COB define no asistir al congreso del MAS en Lauca Ñ Cochabamba

    2 de octubre de 2023

    Descubren pista clandestina en Beni y aprehenden a un brasileño

    2 de octubre de 2023

    Colectivos de mujeres y sociedad civil marchan exigiendo la aprobación de ley contra delitos sexuales a infantes

    2 de octubre de 2023

    Efectivos policiales acusados de homicidio en Desaguadero continúan a la espera de su audiencia

    2 de octubre de 2023
    Facebook Twitter Instagram TikTok
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook Twitter Instagram TikTok
    • Sociedad

      Confederación de Choferes de Bolivia confirman paro de 48 horas

      2 de octubre de 2023

      Ante la sequía, alistan “bombardeo de nubes” en Cochabamba

      2 de octubre de 2023

      Bono Juancito Pinto será pagado en 57 entidades financieras y a través de brigadas móviles en comunidades de difícil acceso

      2 de octubre de 2023

      Defensor del Pueblo ve “alarmante” la situación en el cementerio Mercedario de El Alto

      29 de septiembre de 2023

      Índice de Contaminación Atmosférica en La Paz bajó a 110, considerado como moderado

      29 de septiembre de 2023
    • Seguridad

      Descubren pista clandestina en Beni y aprehenden a un brasileño

      2 de octubre de 2023

      Efectivos policiales acusados de homicidio en Desaguadero continúan a la espera de su audiencia

      2 de octubre de 2023

      Comandante asegura que el Ejército “no tiene un arbolito de dinero”, para seguir cubriendo gastos médicos de cadetes

      2 de octubre de 2023

      Felcc aprehendió al joven que mató a su amigo con una pala por robarle Bs. 100

      2 de octubre de 2023

      Cinco policías aprehendidos que estaban en el lugar de la balacera en Desaguadero, son acusados de homicidio y omisión de socorro

      30 de septiembre de 2023
    • Política

      Gobierno descarta veracidad de audios sobre supuesto atentado en congreso de Lauca Ñ

      30 de septiembre de 2023

      Presidente aprobó incremento salarial del 3% para 13 empresas estatales

      29 de septiembre de 2023

      Arce y Lula acuerdan solución para la construcción del puente binacional en Guayaramerín

      28 de septiembre de 2023

      Gobierno aprueba decreto que dispone Bs 477 millones para el pago del Bono Juancito Pinto

      28 de septiembre de 2023

      Arce no irá al congreso del MAS en Lauca Ñ, asegura que no estarán los verdaderos “dueños del partido”

      28 de septiembre de 2023
    • Noticias

      Colectivos de mujeres y sociedad civil marchan exigiendo la aprobación de ley contra delitos sexuales a infantes

      2 de octubre de 2023

      Nivel de agua del Lago Titicaca desciende uno a tres centímetros por semana y ya alcanzó niveles por debajo de su mínimo histórico

      29 de septiembre de 2023

      Concluye con éxito el ‘Plan de Sanidad Animal’ con la vitaminización y desparasitación de ganado en los 4 distritos rurales de El Alto

      28 de septiembre de 2023

      Alcaldía de El Alto adelanta el pago del bono por el ‘Día Nacional de las Personas con Discapacidad’

      28 de septiembre de 2023

      Alcaldesa Copa ratifica la construcción del muro perimetral en el Cementerio Mercedario, prevé iniciar la obra en dos semanas

      27 de septiembre de 2023
    • Planeta Deportes

      Argentina goleó 3-0 a Bolivia en La Paz y sin Lionel Messi en Eliminatorias

      12 de septiembre de 2023

      Bolívar juega este sábado ante Oriente Petrolero

      27 de julio de 2023

      El capitán de Bolívar podrá jugar frente a Tomayapo

      20 de julio de 2023

      Independiente del Valle vs Sevilla, será por un título oficial

      7 de julio de 2023

      Patito Rodríguez y la deuda que le perdonó a Independiente

      7 de julio de 2023
    • Mundo

      Otorgan Nobel de Medicina a dos científicos por el hallazgo de vacunas contra el Covid

      2 de octubre de 2023

      Muere el actor Michael Gambon, famoso por su papel de Dumbledore en Harry Potter

      28 de septiembre de 2023

      El astronauta Frank Rubio vuelve a la Tierra después de más de un año en el espacio

      27 de septiembre de 2023

      Reportera sufre agresión sexual durante transmisión en vivo y detienen al sujeto

      13 de septiembre de 2023

      Reportan más de 1.000 muertos en uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos

      9 de septiembre de 2023
    • Espectáculo

      Ch’ila Jatun encuentra a Roger, cantan en vivo y lo invitan a tocar en un futuro concierto

      18 de julio de 2023

      Kalimba hizo vibrar los corazones en una boda celebrada en Oruro

      10 de julio de 2023

      “Betty, la fea” vuelve con una nueva serie de reencuentro entre los protagonistas

      7 de julio de 2023

      “La monja 2”: se reveló el tráiler oficial de la esperada secuela

      6 de julio de 2023

      Anabel Angus responde sobre rivalidad con Gabriela Zegarra

      4 de julio de 2023
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Seguridad»Aduana detecta 7 toneladas de chamarras, frazadas y sábanas de China en Oruro
    Seguridad

    Aduana detecta 7 toneladas de chamarras, frazadas y sábanas de China en Oruro

    30 de junio de 2023
    frazadas
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    El personal de la Aduana Nacional evitó el contrabando técnico de siete toneladas de prendas de invierno, frazadas y juegos de sábanas que no fueron declarados en la lista de mercancías provenientes de China. Estos artículos ilegales arribaron a Bolivia en el mes de mayo después de pasar por Chile, siendo valorados en más de 289.000 bolivianos, informó este viernes el Administrador de Aduana Interior Oruro, Cristian Salinas.

    Dentro de las siete toneladas se encuentran 1.752 chamarras, 5.695 chompas, 2.520 juegos de sábanas y 240 frazadas que fueron trasladados en tres camiones encarpados a Oruro.

    La primera carga fue llevada en un camión desde la Zona Franca Iquique (Chile), horas después arribó a Zona Franca Pisiga (Bolivia), donde el vehículo fue precintado con el fin de garantizar que las mercancías lleguen intactas hasta Aduana Interior Oruro, ubicado en Pasto Grande, para su nacionalización. Una vez en el lugar, el personal aduanero revisó cada uno de los ítems declarados en la lista de empaque; sin embargo, minutos después detectaron 120 juegos de sábanas y 240 frazadas sin documentación.

    “Para la importación de estas sábanas y frazadas se tenía que presentar como requisito una Autorización Previa, la cual no se cumplió ya que debía ser tramitada antes del ingreso a territorio nacional, tampoco poseía una Declaración de Mercancías de Importación (DIM), por tanto el personal aduanero comisó estos artículos porque se trata de un contrabando técnico”, dijo Salinas.

    El segundo caso fue registrado en las mismas circunstancias por contrabando técnico, hallando 552 chamarras nuevas ilegales, es decir, mercancía no manifestada en la Declaración de Importación.

    Finalmente, la tercera intervención se concretó por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) en la zona Aurora de la ciudad de Oruro, cuando un Tractocamion Marca Volvo con Placa de Control 1701 CF1, quiso evadir los controles; sin embargo, fue inspeccionado y hallado con 1.200 chamarras, 5.695 chompas y 2.400 juegos de sábanas sin documentación pertinente.

    De acuerdo a normativa, las siete toneladas de mercancía pasarán a disposición del Ministerio de la Presidencia o Subasta Pública.

    Datos Bolivia

    Del 1 de enero al 28 de junio de 2023, la Aduana Nacional concretó 7.884 operativos de control en todo el país, comisando mercancía de contrabando valorado en más de 320 millones de bolivianos.

    Específicamente, en el departamento de Oruro se comisaron artículos de contrabando valorados en 59 millones de bolivianos, durante 1.345 operativos.

    Incentivos tributarios

    El Gobierno aprobó la Ley N° 1391 para la importación con IVA 0%, es decir, sin el pago de tributos aduaneros. Con esta normativa que establece Incentivos Tributarios a la Importación y Comercialización de Bienes de Capital y Plantas Industriales, se puede importar hasta 35.000 dólares en todo tipo de maquinarias.

    La industrialización del país es política del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora. La población puede acceder a este beneficio hasta el 29 de septiembre del 2023.

    Aduana decomisos noticias Oruro
    Últimas Noticias
    ACTUALIDAD

    Banco FIE implementa salas de lactancia en agencias a nivel nacional, para fomentar la lactancia materna

    2 de octubre de 2023

    Con el objetivo de abordar de manera integral el apoyo a la Lactancia Materna y…

    COB define no asistir al congreso del MAS en Lauca Ñ Cochabamba

    2 de octubre de 2023

    Descubren pista clandestina en Beni y aprehenden a un brasileño

    2 de octubre de 2023

    Colectivos de mujeres y sociedad civil marchan exigiendo la aprobación de ley contra delitos sexuales a infantes

    2 de octubre de 2023

    Efectivos policiales acusados de homicidio en Desaguadero continúan a la espera de su audiencia

    2 de octubre de 2023

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@hotmail.com
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2319885
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Accidente en la avenida Kollasuyo de La Paz deja un fallecido y tres heridos

    20 de septiembre de 2023

    Aprehenden a un sujeto por causar la muerte de su vecino en la zona Sajama de El Alto

    28 de septiembre de 2023

    Lanzan segunda versión de la Feria Comercial de Productos, Subproductos y Gastronomía de Camélidos La Paz – 2023

    19 de septiembre de 2023
    Facebook Twitter Instagram TikTok
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2023 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.